10.05.2013 Views

LA IDENTIDAD ANDALUZA EN EL FLAMENCO - Jaleo!!!

LA IDENTIDAD ANDALUZA EN EL FLAMENCO - Jaleo!!!

LA IDENTIDAD ANDALUZA EN EL FLAMENCO - Jaleo!!!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

iremos viendo, presenta, ya desde la propia etimología del término flamenco y de los<br />

orígenes del cante, hasta la delimitación de lo que se considera estrictamente flamenco<br />

hoy día, versiones discrepantes y suscita vivas polémicas.<br />

Realizaremos en este sentido un trayecto a través del complejo mundo del arte<br />

flamenco. En primer lugar, veremos cuales son los rasgos fundamentales que desde la<br />

antropología y sociología se identifican como específicos y propios de la identidad<br />

andaluza.<br />

En segundo lugar, hablaremos de la matriz histórica, territorial y cultural en la<br />

que tiene sus orígenes, nace y se desarrolla el flamenco como manifestación cultural.<br />

Después analizaremos los diferentes componentes del flamenco; el cante, el<br />

toque y el baile, comprobando como en cada uno de ellos se dan cita elementos propios<br />

de la cultura andaluza, de lo andaluz. Haremos un recorrido por la geografía flamenca,<br />

de cantes y cantaores, por la lingüística y por las formas de sociabilidad que se<br />

expresan, sin olvidarnos de la relación entre flamenco y literatura.<br />

Finalmente, considero de interés para nuestros propósitos hacer un repaso de la<br />

historia del flamenco a través de algunos datos históricos, tanto del flamenco en sí<br />

como de la historia de Andalucía tal y como se ha reflejado en este arte.<br />

Sobre el tema de la identidad cultural de Andalucía y su relación con el<br />

flamenco, a pesar de que contamos con algunas publicaciones e investigaciones de gran<br />

valor, aún hoy seguimos escuchando los mismos tópicos de siempre, los de la Andalucía<br />

de pandereta, llena de gracia y de ingenio, habitada por gentes siempre alegres y<br />

propensas a la exageración y a la hipérbole.<br />

Ojalá sirvan estas páginas para romper con estos tópicos que, en el mejor de los<br />

casos, caricaturizan al pueblo andaluz, cuando no lo vacían directamente de una<br />

identidad propia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!