14.05.2013 Views

Satto Vriteh - indice - Vaisnava

Satto Vriteh - indice - Vaisnava

Satto Vriteh - indice - Vaisnava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

artik y ahora en el cancionero figuran siete?” Srila Prabhupada contestó:<br />

“Es porque las había olvidado”. Podemos ver cómo Prabhupada siguió<br />

adelante, teniendo en cuenta tiempo, lugar y circunstancia, para darnos la<br />

misericordia, la sustancia, el néctar real de Krishna. Así es que debemos<br />

ser muy cuidadosos de no juzgar prematuramente.<br />

La tradición de atar al gato<br />

Cuando empecé a vincularme con la misión Sri Chaitanya Saraswat<br />

Math algunos devotos me criticaron por bailar con mucho entusiasmo<br />

en el kirtan, ellos me dijeron: “El espíritu de Srila Sridhar Maharaja es<br />

diferente, en el Sri Chaitanya Saraswat Math uno se sienta o se pone de pie<br />

en silencio mientras el kirtan se lleva a cabo”. Yo pensé: “Eso me parece<br />

muy extraño, ¿cómo puede ser?” Pero sólo lo pude entender cuando fui<br />

en persona al Sri Chaitanya Sarasvat Math. Allí el cantante que dirigía<br />

los kirtans era Madhumangal Prabhu, él era ciego, era un gran kirtaniya,<br />

tocaba la mirdanga en forma maravillosa pero debido a su ceguera casi<br />

no bailaba. Los críticos superficiales pensaron que en el Sri Chaitanya<br />

Sarasvat Math no se bailaba en el kirtan. Pero cuando alguien como Gour<br />

Govinda Prabhu tomaba la mrdanga en un festival, era todo lo contrario,<br />

saltaban hasta un metro de altura en el kirtan. Luego pude entender que<br />

todo esto fue sólo un mal entendido y que alguien había inventado eso sin<br />

analizar la situación más de cerca. Este tipo de historias podrás escucharlas<br />

muy a menudo, pues a veces se crean ciertos conceptos o ideas sin ningún<br />

respaldo, y de este modo a veces la filosofía entera se distorsiona.<br />

Hay una famosa historia a este respecto. En un templo había un gato que<br />

cada vez que el maestro espiritual daba una clase entraba y se paseaba<br />

entre los devotos. Algunos de ellos lo consentían y el maestro espiritual<br />

se perturbaba por esto, hasta que finalmente ordenó que lo ataran a un<br />

árbol mientras él daba la clase. De este modo pasaron algunos años en<br />

que el gato era atado todos los días, pero después de algún tiempo el<br />

maestro espiritual dejó su cuerpo y un sucesor se hizo cargo del templo.<br />

Éste continuó con la costumbre de atar al gato, el cual, pasado un tiempo<br />

también murió. Entonces se sintieron con la necesidad de conseguir otro,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!