14.05.2013 Views

Satto Vriteh - indice - Vaisnava

Satto Vriteh - indice - Vaisnava

Satto Vriteh - indice - Vaisnava

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

seguidor de Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakur. Su guru predijo que<br />

en un futuro haría un gran servicio, a su debido tiempo, en la forma en<br />

que sólo él sabía.<br />

Srila Bhaktisiddhanta Saraswati Thakur le dijo desde el comienzo que<br />

predicara en inglés y que llevara estas enseñanzas al mundo entero.<br />

En 1944 Srila Prabhupada inició la revista De Vuelta al Supremo, ésta<br />

era la primera revista en inglés de la Gaudiya Math. En ella trató sobre<br />

diferentes temas y demostró cuán importante era volverse conciente de<br />

Krishna. En 1954 Srila Prabhupada decidió entrar a la vida de vanaprastha,<br />

en la cual permaneció hasta los 59 años. Durante esa época comenzó a<br />

predicar y a viajar por diferentes lugares de la India. Pasó un buen tiempo<br />

en Vrindavan, preparando sus diferentes planes misioneros. Luego, el 17<br />

de Septiembre de **1955, en el Mathura Kesavaji Gaudiya Math, aceptó<br />

sannyas de su hermano espiritual Srila Bhakti Prajñan Kesava Maharaja<br />

y recibió el nombre de Bhaktivedanta Swami Maharaja.<br />

Por un buen tiempo ayudó a sus hermanos espirituales pero Krishna quería<br />

que iniciara su propia misión y que tuviera responsabilidad total sobre<br />

ella. En Jhansi inició una: “La Liga de los Devotos”, donde aceptó a un<br />

discípulo, Acarya Prabhakar.<br />

Prabhupad le propuso a Srila Sridhar Maharaja que coordinaran las<br />

actividades entre sus hermanos espirituales, pero los planes de Krishna<br />

son insondables y Srila Prabhupada más bien pasó a ser parte de un plan<br />

que nadie podría haber imaginado. Sus escritos fueron casi ilimitados,<br />

pasó muchas noches preparando la publicación del Srimad Bhagavatam,<br />

el clásico espiritual de Srila Vyasadeva que es a su vez el comentario del<br />

Vedanta Sutra. En sus significados, específicamente en el primer canto,<br />

trató de verter todo lo que sentía, y trató de animar a todos para que<br />

saliéramos de este mundo material. Él a veces decía que no iba a tener<br />

tiempo para terminar el Srimad Bhagavatam y por ello publicó “El Libro<br />

de Krishna”, la maravillosa explicación del décimo canto del Srimad<br />

Bhagavatam, a fin de que las personas no se quedaran sin el néctar de los<br />

dulces pasatiempos de Krishna. Cuidadosamente compiló su comentario,<br />

a fin de que nadie malinterpretara a Krishna como un disfrutador o que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!