14.05.2013 Views

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPACIOS Y ACTIVIDADES COSTERAS EN MICHOACÁN. APROXIMACIONES VARIAS<br />

En el resto de la costa –más allá de la planicie de Lázaro Cárd<strong>en</strong>as– las políticas<br />

locales y federales trataron de inc<strong>en</strong>tivar las <strong>actividades</strong> económicas de las distintas<br />

poblaciones, como una medida suplem<strong>en</strong>taria para apoyar a aquellas que no habían<br />

sido integradas a los grandes proyectos de desarrollo, de tal forma que durante la<br />

década de los set<strong>en</strong>ta la pesca tuvo un impulso sin preced<strong>en</strong>tes, pues el Estado dio<br />

inicio a la organización formal de los pescadores, asociándolos <strong>en</strong> cooperativas y dotándolos<br />

de infraestructura básica para desarrollar la actividad.<br />

La pesca como actividad económica y los pescadores como grupo social han sido<br />

elem<strong>en</strong>tos fundam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la colonización, conformación e integración regional de<br />

la costa de <strong>Michoacán</strong>. En muchas comunidades apartadas la pesca se erigió como<br />

una actividad de vital importancia, dado que ha repres<strong>en</strong>tado una fu<strong>en</strong>te de ingresos<br />

<strong>en</strong> un medio con pocos recursos y oportunidades de empleo; sin embargo, cada vez<br />

más la pesca manifiesta signos de una grave crisis producto del abandono estatal, de<br />

la falta de planificación adecuada y de la car<strong>en</strong>cia de capacitación integral, lo mismo<br />

que de inversión para desarrollar la captura y la comercialización. En la actualidad los<br />

pescadores constituy<strong>en</strong> un grupo social marginado que se esfuerza por mant<strong>en</strong>erse d<strong>en</strong>tro<br />

de una labor cada vez más am<strong>en</strong>azada por la crisis y por los embates de otros sectores<br />

económicos. Al mismo tiempo, <strong>en</strong> algunas comunidades se hac<strong>en</strong> evid<strong>en</strong>tes el deterioro<br />

del prestigio social del oficio y las dificultades de la reproducción del mismo.<br />

LA COMPOSICIÓN NATURAL Y POLÍTICA DEL TERRITORIO<br />

La costa de <strong>Michoacán</strong> es una franja con un litoral de 262 kilómetros 1 de cara al océano<br />

Pacífico, aprisionada <strong>en</strong>tre el mar y la Sierra Madre del Sur. El área inicia del lado<br />

noroeste, donde el río Coahuayana marca el límite con el estado de Colima, y se prolonga<br />

hacia el extremo sureste, donde el río Balsas indica los límites con el estado de<br />

Guerrero. Es una angosta franja de tierra que ti<strong>en</strong>e una amplitud media de 3 kilómetros<br />

de ancho y hasta de 30 kilómetros <strong>en</strong> sus partes más ext<strong>en</strong>didas, dado que posee<br />

amplias planicies <strong>en</strong> sus extremos y algunas m<strong>en</strong>ores <strong>en</strong> sus partes c<strong>en</strong>trales.<br />

1 El litoral michoacano ti<strong>en</strong>e una longitud aproximada de 208 kilómetros <strong>en</strong> línea recta y de 262 kilómetros<br />

considerando las <strong>en</strong>trantes y las sali<strong>en</strong>tes (Gobierno del Estado de <strong>Michoacán</strong>, 1979).<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!