14.05.2013 Views

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPACIOS Y ACTIVIDADES COSTERAS EN MICHOACÁN. APROXIMACIONES VARIAS<br />

Pese a que cada vez se g<strong>en</strong>eraliza este modo de p<strong>en</strong>sar y de actuar, muchos pescadores<br />

de las localidades m<strong>en</strong>cionadas, y sobre todo de aquellas de la costa michoacana<br />

donde no hay muchas opciones para la manut<strong>en</strong>ción –caso particular del municipio<br />

de Aquila–, la pesca se considera como el ideal para lograr una forma de vida<br />

modesta y próspera.<br />

En las comunidades pequeñas como Pichilinguillo, Maruata o Faro de Bucerías,<br />

la pesca repres<strong>en</strong>ta una actividad g<strong>en</strong>erosam<strong>en</strong>te retributiva que supera con creces<br />

los exiguos ingresos de la agricultura de subsist<strong>en</strong>cia, de tal forma que los reci<strong>en</strong>tes<br />

as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos costeros se han vuelto c<strong>en</strong>tros de población importantes a los que acud<strong>en</strong><br />

cada vez más personas <strong>en</strong> busca de una oportunidad para mejorar sus condiciones<br />

de vida.<br />

En dec<strong>en</strong>as de pueblos adonde la influ<strong>en</strong>cia de los polos de desarrollo no llega,<br />

donde no existe la posibilidad de conseguir empleos asalariados y donde la agricultura<br />

de temporal repres<strong>en</strong>ta ap<strong>en</strong>as la base del sust<strong>en</strong>to, ahí la pesca sobresale como<br />

una actividad preponderante, a modo de tabla de salvación.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los pescadores de <strong>Michoacán</strong> son un grupo de oficio con una historia reci<strong>en</strong>te. La<br />

costa del estado se mantuvo relativam<strong>en</strong>te despoblada desde la conquista hasta la<br />

mitad del siglo pasado, cuando vuelve a ser habitada principalm<strong>en</strong>te por pescadores<br />

y agricultores originarios de Colima y Guerrero, rancheros de Tierra Cali<strong>en</strong>te y de la<br />

Sierra de Coalcomán, y por indíg<strong>en</strong>as nahuas que bajaron de la Sierra Madre del Sur<br />

a ocupar el territorio junto al mar que desde antaño les ha pert<strong>en</strong>ecido.<br />

La costa fue poblada <strong>en</strong> el transcurso de la primera mitad del siglo XX, sobre todo<br />

a partir de los años cuar<strong>en</strong>ta, cuando surgieron la mayoría de las localidades del litoral.<br />

Inicialm<strong>en</strong>te la pesca no era una actividad relevante, pero gracias a la influ<strong>en</strong>cia de<br />

los pescadores de Guerrero y Manzanillo el apr<strong>en</strong>dizaje de la actividad se fue difundi<strong>en</strong>do,<br />

al tiempo que se daban las condiciones materiales para desarrollarla.<br />

La década de los set<strong>en</strong>ta fue un periodo de grandes transformaciones <strong>en</strong> la región,<br />

primero por la puesta <strong>en</strong> marcha del polo de desarrollo industrial <strong>en</strong> el delta del río<br />

Balsas, lo que trajo un <strong>en</strong>orme crecimi<strong>en</strong>to demográfico y el surgimi<strong>en</strong>to de la vida<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!