14.05.2013 Views

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPACIOS Y ACTIVIDADES COSTERAS EN MICHOACÁN. APROXIMACIONES VARIAS<br />

<strong>en</strong> poblados rústicos. En el litoral este es uno de los pequeños negocios que se llevan<br />

a efecto cotidianam<strong>en</strong>te, pues sin ninguna inversión de por medio es posible obt<strong>en</strong>er<br />

un poco de dinero.<br />

LAS ESTADÍSTICAS DE CAPTURA Y LA IMPORTANCIA DE LA PESCA RIBEREÑA<br />

La captura total que registra el estado de <strong>Michoacán</strong> para 1999 asci<strong>en</strong>de a 18 288 toneladas,<br />

de las cuales 17 845 se destinan al consumo humano (SEMARNAP, 2000). Lo<br />

paradójico del caso es que el 95% del total de la captura corresponde a la que se realiza<br />

<strong>en</strong> aguas interiores y es producto principalm<strong>en</strong>te de la acuacultura (básicam<strong>en</strong>te mojarra,<br />

carpa, charal y bagre). Por otro lado, la costa de <strong>Michoacán</strong> aportó para ese año<br />

956 toneladas (sobre todo de huachinango, pargo, jurel y sierra), lo que significa el<br />

5% de la pesca estatal, 22 una cifra sorpr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te nimia dadas las pot<strong>en</strong>cialidades<br />

de la costa y las expectativas que ésta repres<strong>en</strong>ta para cualquier gobierno que pret<strong>en</strong>da<br />

optimizar sus recursos.<br />

No obstante, es necesario aclarar que las cifras anteriores no reflejan los volúm<strong>en</strong>es<br />

reales de captura, ni son el único criterio para juzgar la importancia de la pesca marina<br />

michoacana. Debe considerarse que bu<strong>en</strong>a parte de las capturas queda sin registro,<br />

pues es común que los pescadores no <strong>en</strong>tregu<strong>en</strong> a sus respectivas cooperativas la<br />

totalidad de su pesca, dado que rehúy<strong>en</strong> cumplir con la obligación de aportar un porc<strong>en</strong>taje<br />

del precio de sus productos, lo que es necesario para cubrir los gastos de administración<br />

de las organizaciones. De tal forma, muchas veces se v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> las capturas<br />

personalm<strong>en</strong>te, sin pasar por las cooperativas, las uniones de pescadores o los permisionarios.<br />

Además, las cooperativas nunca registran ante la SEMARNAP el total de sus capturas.<br />

Las cooperativas están ex<strong>en</strong>tas legalm<strong>en</strong>te de pagar impuestos, pero ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que cubrir<br />

un porc<strong>en</strong>taje de sus gastos administrativos contables, así que eso dep<strong>en</strong>de de sus<br />

montos de captura, pero como <strong>en</strong> realidad no hay nadie que fiscalice tal operación, las<br />

22 Las 956 toneladas correspond<strong>en</strong> a los registros de captura de las dos oficinas de la SEMARNAP que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

<strong>en</strong> la costa. Para colmo, a esta cantidad todavía hay que restarle las capturas de los pescadores de aguas<br />

interiores, sobre todo de la presa La Villita.<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!