14.05.2013 Views

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPACIOS Y ACTIVIDADES COSTERAS EN MICHOACÁN. APROXIMACIONES VARIAS<br />

Las grandes obras de ing<strong>en</strong>iería hidráulica e hidroeléctrica<br />

Sin duda, el mayor problema ecológico que se pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> el área es el cambio de los<br />

patrones naturales de flujo del agua y del régim<strong>en</strong> de sedim<strong>en</strong>tación del río Balsas<br />

debido a las obras hidráulicas e hidroeléctricas realizadas <strong>en</strong> su cauce superior, y especialm<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> sus cu<strong>en</strong>cas media y baja.<br />

Las presas, verdaderos iconos del desarrollo económico y del progreso ci<strong>en</strong>tífico<br />

modernos, fragm<strong>en</strong>tan los ecosistemas fluviales, aíslan a las comunidades bióticas de<br />

las cu<strong>en</strong>cas altas de aquellas que habitan las cu<strong>en</strong>cas medias y bajas, interrump<strong>en</strong> las<br />

migraciones y los movimi<strong>en</strong>tos de las especies y separan al río de sus planicies y litorales.<br />

Obligan a realizar obras que conviert<strong>en</strong> a los ríos <strong>en</strong> canales privados de meandros<br />

y riberas y reduc<strong>en</strong> la diversidad de plantas y animales que son capaces de sost<strong>en</strong>er,<br />

y con mucha frecu<strong>en</strong>cia eliminan los hábitat y las zonas de alim<strong>en</strong>tación, de<br />

refugio y de crianza de las especies que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> forma perman<strong>en</strong>te u ocasional <strong>en</strong><br />

los difer<strong>en</strong>tes ambi<strong>en</strong>tes de la planicie deltaica (Petts y Foster, 1985).<br />

Cuando las aguas de un río se almac<strong>en</strong>an <strong>en</strong> el vaso de una presa, los sedim<strong>en</strong>tos se<br />

depositan <strong>en</strong> el fondo del vaso y la presa pierde gradualm<strong>en</strong>te su capacidad para almac<strong>en</strong>ar<br />

agua, propósito para el que fue construida. Por ello, la sedim<strong>en</strong>tación es probablem<strong>en</strong>te<br />

el más serio problema técnico que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta la exist<strong>en</strong>cia de una presa.<br />

Los efectos de la interfer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> los flujos sedim<strong>en</strong>tarios no sólo se manifiestan<br />

<strong>en</strong> los sistemas fluviales aguas abajo de la presa, <strong>en</strong> las planicies y <strong>en</strong> los deltas, sino<br />

que se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a una franja considerable de la línea costera, que sin los aportes contin<strong>en</strong>tales<br />

de sedim<strong>en</strong>tos no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cómo afrontar la erosión de las olas, las corri<strong>en</strong>tes<br />

y las mareas.<br />

Los cambios físicos, químicos y térmicos de un río, cuando sus flujos se almac<strong>en</strong>an,<br />

pued<strong>en</strong> transformarse <strong>en</strong> serios contaminantes de sus aguas. El agua almac<strong>en</strong>ada puede<br />

ser, <strong>en</strong> efecto, letal para la vida <strong>en</strong> la presa y <strong>en</strong> el río muchos kilómetros aguas abajo.<br />

El mayor impacto de las presas hidroeléctricas sobre un sistema fluvial es imponer<br />

al río un patrón artificial de variaciones de flujo. La alteración de los flujos ti<strong>en</strong>e<br />

numerosas consecu<strong>en</strong>cias ecológicas. El río y sus planicies de inundación se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

estrecham<strong>en</strong>te adaptados al ciclo anual de flujos y sequías. Muchas especies dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

de los pulsos de nutri<strong>en</strong>tes determinados por la sucesión de lluvias-sequías,<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!