14.05.2013 Views

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPACIOS Y ACTIVIDADES COSTERAS EN MICHOACÁN. APROXIMACIONES VARIAS<br />

des dim<strong>en</strong>siones; un complejo agroindustrial (Grupo Fertinal) considerado como la<br />

unidad industrial productora de fertilizantes fosfatados y nitrog<strong>en</strong>ados más grande<br />

de América Latina; gigantescos silos de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de granos de la Conasupo,<br />

hoy integrados a Agroindustrias del Balsas, S.A. (ABSA); un complejo petrolero que debía<br />

contar con una refinería, un c<strong>en</strong>tro de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de crudos y productos refinados<br />

y un área para el movimi<strong>en</strong>to de productos; una Terminal de Usos Múltiples<br />

(TUM I y TUM II), una Terminal de Cont<strong>en</strong>edores y un Muelle de Metales y Minerales;<br />

un Parque de la Pequeña y Mediana Industria; una Terminal de Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de<br />

Carbón de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); un Complejo Naval y una Terminal<br />

de la Armada para las nuevas instalaciones de la Secretaría de Marina. En total,<br />

una zona de desarrollo portuario de 3 397 ha, con una longitud de muelles de<br />

3 575 m y fr<strong>en</strong>tes de agua de 20 525 m (Gobierno de <strong>Michoacán</strong>, 1998).<br />

En 1997, con el inicio de los trabajos de construcción de la Terminal para Recibo<br />

y Manejo de Carbón y el Depósito de C<strong>en</strong>izas para la C<strong>en</strong>tral Termoeléctrica de<br />

Petacalco, culminan las obras más relevantes de la infraestructura portuaria. Al final<br />

de estas obras, la terminal, ubicada <strong>en</strong> el recinto portuario, contará con todas las instalaciones<br />

y equipos necesarios para descargar, manejar, almac<strong>en</strong>ar, mezclar y transportar<br />

6 millones de toneladas anuales de carbón; con patios de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de<br />

780 m de largo y capacidad de 1.92 millones de toneladas, que se distribuirán <strong>en</strong> cuatro<br />

pilas de materia prima de seis a nueve tipos distintos de carbón.<br />

Estos trabajos requirieron de la habilitación de un canal de <strong>en</strong>trada de 18 m de<br />

profundidad, con un lecho de canal de acceso de 200 m de ancho y de 350 m <strong>en</strong> la<br />

zona del muelle, capaz de permitir las operaciones de barcos transportadores de carbón<br />

de hasta 150 000.00 TPM; de un muelle de 517.92 m de longitud y de una banda<br />

transportadora de 4 000 t/h. De igual modo, se necesitó de un depósito de c<strong>en</strong>izas,<br />

que consiste <strong>en</strong> tres celdas: dos de las mismas dim<strong>en</strong>siones (262.62x178.88x16 m) y<br />

una tercera de m<strong>en</strong>or tamaño, con una capacidad total de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de 2.59<br />

millones de toneladas de c<strong>en</strong>izas ± 4%, correspondi<strong>en</strong>te a la vida útil del proyecto.<br />

Los lugares autorizados por el INE y la APILAC para disponer del material producto<br />

del dragado son el estero El Gasolino (1.5 millones de m 3 ), el área adyac<strong>en</strong>te al patio<br />

de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de carbón (1.5 millones de m 3 ) y el área del estero de Boca de<br />

Burras (0.5 millones de m 3 ). El depósito de c<strong>en</strong>izas se ubicó <strong>en</strong> la isla del Cayacal, <strong>en</strong><br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!