14.05.2013 Views

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reconocimi<strong>en</strong>tos<br />

Toda obra colectiva es una av<strong>en</strong>tura posible gracias al empeño y al trabajo de<br />

muchas personas. Embarcarse <strong>en</strong> calidad de tripulante responsable para navegar<br />

<strong>en</strong> pos de objetivos comunes y descubrir afinidades y difer<strong>en</strong>cias<br />

mi<strong>en</strong>tras se traza el rumbo o se sortean v<strong>en</strong>davales y torm<strong>en</strong>tas, es, <strong>en</strong> sí mismo, uno<br />

de los grandes placeres que nos depara la investigación, especialm<strong>en</strong>te cuando se trata<br />

de una investigación multidisciplinaria como la que ahora nos ocupa. 1 De esa av<strong>en</strong>tura<br />

del conocimi<strong>en</strong>to ofrecemos aquí la primera obra colectiva de una serie que esperamos<br />

mejorar <strong>en</strong> cada <strong>en</strong>trega.<br />

Deseamos hacer público nuestro reconocimi<strong>en</strong>to al doctor Rafael Diego-Fernández,<br />

actual presid<strong>en</strong>te de El Colegio de <strong>Michoacán</strong> (COLMICH), por el apoyo que nos ha<br />

brindado, así como al esfuerzo pionero del presid<strong>en</strong>te anterior, doctor Carlos Herrejón<br />

Peredo, qui<strong>en</strong> con una visión amplia y desprejuiciada invirtió intelig<strong>en</strong>cia, tiempo y<br />

recursos para hacer posible que nuestra embarcación soltara amarras y empezara a navegar.<br />

Su <strong>en</strong>tusiasmo <strong>en</strong> nuestra propuesta lo llevó a gestar la Estación de Estudios<br />

Multidisciplinarios de la Costa del Pacífico (ESEMULCOPA), ubicada <strong>en</strong> Ciudad Lázaro<br />

Cárd<strong>en</strong>as, <strong>Michoacán</strong>, sin cuya infraestructura base hubiese sido temerario iniciar la<br />

travesía. Fue él también qui<strong>en</strong> <strong>en</strong>tusiasmó al doctor Francisco J. M<strong>en</strong>dieta, director<br />

del C<strong>en</strong>tro de Investigación Ci<strong>en</strong>tífica y de Educación Superior de Ens<strong>en</strong>ada (CICE-<br />

SE) y al doctor Andrés Lira, presid<strong>en</strong>te de El Colegio de México (COLMEX), para que<br />

se firmase un conv<strong>en</strong>io de colaboración interinstitucional que diera sólido sust<strong>en</strong>to<br />

a la ESEMULCOPA y a nuestro trabajo.<br />

1 El proyecto que llevamos a cabo actualm<strong>en</strong>te se d<strong>en</strong>omina “Transformación y perspectivas de las <strong>actividades</strong><br />

portuarias, pesqueras y turísticas <strong>en</strong> la región costera del Occid<strong>en</strong>te México”. Este proyecto recibe apoyo<br />

financiero del Consejo Nacional de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología y <strong>en</strong> él colaboran diez investigadores del <strong>CICESE</strong>, tres<br />

del COLMICH y tres del COLMEX.<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!