14.05.2013 Views

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPACIOS Y ACTIVIDADES COSTERAS EN MICHOACÁN. APROXIMACIONES VARIAS<br />

En 1968 se construyó la presa José María Morelos, conocida como “La Villita”, con<br />

el propósito de irrigar las tierras de las márg<strong>en</strong>es del bajo río Balsas, pero fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te<br />

con la int<strong>en</strong>ción de g<strong>en</strong>erar <strong>en</strong>ergía eléctrica para un polo industrial. Entre 1970<br />

y 1975 se construyó la siderúrgica Lázaro Cárd<strong>en</strong>as-Las Truchas S.A., y posteriorm<strong>en</strong>te<br />

la NKS y otras empresas metalmecánicas, así como FERTIMEX (ahora FERTINAL), productora<br />

de fertilizantes. En 1976 también fue inaugurado el puerto, lo que sumado a lo<br />

anterior conformó un gran c<strong>en</strong>tro de atracción de mano de obra y finalm<strong>en</strong>te una ciudad<br />

industrial (Martínez, 1994).<br />

La industrialización se convirtió <strong>en</strong> la principal vía del desarrollo <strong>en</strong> la parte baja<br />

de la cu<strong>en</strong>ca del río Balsas, pero muchas poblaciones de la costa quedaban fuera de<br />

su radio de influ<strong>en</strong>cia, por lo que se consideró necesario tomar medidas para equilibrar<br />

el desarrollo regional. Así nació la Comisión para el Desarrollo de la Costa de<br />

<strong>Michoacán</strong>, que influyó de manera importante <strong>en</strong> la conformación de la deslucida<br />

economía del litoral, inc<strong>en</strong>tivando difer<strong>en</strong>tes proyectos productivos, <strong>en</strong>tre los que<br />

destacaban las sociedades ganaderas y las cooperativas pesqueras. Pero sin duda la<br />

influ<strong>en</strong>cia determinante fue la política pesquera del presid<strong>en</strong>te Luis Echeverría Álvarez<br />

(1970-1976), que <strong>en</strong> la costa de <strong>Michoacán</strong> se reflejó concretam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la fundación<br />

de las primeras cooperativas de producción pesquera y <strong>en</strong> la dotación de embarcaciones<br />

y de artes de pesca, así como <strong>en</strong> la instalación de infraestructura para el<br />

almac<strong>en</strong>aje y la distribución de los productos, lo que pronto dio resultados positivos.<br />

Durante el sex<strong>en</strong>io m<strong>en</strong>cionado se llevó a efecto el programa nacional de desarrollo<br />

pesquero llamado “Las Diez Mil Lanchas” (Alcalá, 1999:187). De esta manera,<br />

<strong>en</strong>tre la exigua población de la costa de <strong>Michoacán</strong> com<strong>en</strong>zaron a distribuirse embarcaciones<br />

de fibra de vidrio con motor fuera de borda, lo que aunado a la dotación de<br />

artes de pesca trajo consigo un increm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> los índices de captura, pero también<br />

un apoyo trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tal fue que, <strong>en</strong> el ámbito de la comercialización:<br />

La paraestatal Productos Pesqueros Mexicanos (PROPEMEX), fundada por Echeverría <strong>en</strong> 1972, les<br />

hacía llegar combustible para los motores de las lanchas, algunas hieleras inm<strong>en</strong>sas y hielo para<br />

abastecerlas, y a cambio recogía la captura una vez por semana. El esfuerzo de la Federación fue<br />

grande y costoso, y al parecer dio bu<strong>en</strong>os resultados, sobre todo para obt<strong>en</strong>er carne de tiburón secasalada<br />

y escama de bu<strong>en</strong>a calidad <strong>en</strong> fresco (Alcalá, 1999:187).<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!