14.05.2013 Views

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESPACIOS Y ACTIVIDADES COSTERAS EN MICHOACÁN. APROXIMACIONES VARIAS<br />

sables para canalizar el producto <strong>en</strong> el mercado, lo que garantiza la remuneración más<br />

o m<strong>en</strong>os perman<strong>en</strong>te de qui<strong>en</strong>es lo capturan, al tiempo que int<strong>en</strong>sifica y da continuidad<br />

al ciclo de la actividad pesquera. Asimismo, los intermediarios hac<strong>en</strong> posible<br />

un circuito mercantil de productos pesqueros que da forma a un mecanismo de<br />

articulación regional, pues el mercado crea redes de relaciones <strong>en</strong>tre pescadores,<br />

intermediarios, v<strong>en</strong>dedores, restauranteros y consumidores <strong>en</strong> torno de un vasto espacio<br />

geográfico.<br />

Los pescadores, y nadie más que ellos, sab<strong>en</strong> de la trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de t<strong>en</strong>er un bu<strong>en</strong><br />

sistema de comercialización, de modo que se preocupan tanto por las condiciones<br />

meteorológicas para la realización de su trabajo como por conseguir un comprador y<br />

un bu<strong>en</strong> precio por su pescado. Por esto mismo, las organizaciones pesqueras crean<br />

sus estrategias de v<strong>en</strong>ta. Las capturas que los pescadores <strong>en</strong>tregan a sus cooperativas<br />

se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> hielo uno o dos días <strong>en</strong> pequeñas hieleras o bodegas improvisadas,<br />

mi<strong>en</strong>tras los directivos buscan al cli<strong>en</strong>te idóneo y negocian el mejor precio posible.<br />

En el ámbito de la pesca ribereña el éxito de la comercialización de la captura frecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

requiere de que los pescadores establezcan conv<strong>en</strong>ios o compromisos<br />

de largo plazo con comerciantes e intermediarios (Acheson, 1988; Marín, 2000:188-<br />

198). En <strong>Michoacán</strong>, muchas veces las organizaciones o los pescadores libres convi<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

de antemano que <strong>en</strong>tregarán a un comprador <strong>en</strong> particular el total de sus capturas.<br />

Esto se debe a que realizan un pacto con el intermediario <strong>en</strong> el que ambas partes<br />

obti<strong>en</strong><strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficios: uno consigue un suministro regular de pescado y a un precio<br />

más o m<strong>en</strong>os uniforme, y los otros, un “patrón” que les asegura los ingresos y que les<br />

ayuda a solucionar problemas económicos por la vía de préstamos, sobre todo cuando<br />

sal<strong>en</strong> a relucir algunas dificultades técnicas, accid<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong>fermedades, muertes<br />

y otros imprevistos.<br />

En otras ocasiones los pescadores manti<strong>en</strong><strong>en</strong> sus capturas <strong>en</strong> las hieleras durante<br />

uno o dos días mi<strong>en</strong>tras se preocupan por <strong>en</strong>contrar al comprador que ofrezca el mejor<br />

precio. Es habitual que algún miembro de una organización –sobre todo un directivo–<br />

mant<strong>en</strong>ga un conocimi<strong>en</strong>to actualizado sobre las fluctuaciones del mercado y las<br />

características de los compradores locales y regionales, de tal forma que es posible<br />

contar con un directorio y un abanico de posibilidades con las cuales se puede jugar<br />

para realizar bu<strong>en</strong>os negocios.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!