14.05.2013 Views

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

Espacios y actividades costeras en Michoacán - Biblioteca CICESE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESPACIOS Y ACTIVIDADES COSTERAS EN MICHOACÁN. APROXIMACIONES VARIAS<br />

industriales del tipo que se ha implantado <strong>en</strong> el delta del río Balsas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> características<br />

tecnológicas y productivas que dificultan y aun hac<strong>en</strong> imposible su integración<br />

a los contextos sociales y culturales regionales. El modelo productivo de estas unidades<br />

complejas está determinado por el hecho de que integran a industrias de capital y no<br />

de mano de obra. Requier<strong>en</strong> por ello de grandes inversiones de capital y de transfer<strong>en</strong>cias<br />

de tecnologías sumam<strong>en</strong>te sofisticadas; y no sólo ocupan poca mano de obra,<br />

sino que ésta debe ser altam<strong>en</strong>te especializada. Sus capacidades para producir eslabonami<strong>en</strong>tos<br />

e integraciones <strong>en</strong> las cad<strong>en</strong>as productivas se v<strong>en</strong> restringidas por la inexist<strong>en</strong>cia<br />

de estructuras intermedias que son difíciles de g<strong>en</strong>erar <strong>en</strong> un marco económico<br />

y social caracterizado por <strong>actividades</strong> primarias de baja productividad. Por<br />

esta razón, su mayor contribución al empleo regional se reduce a la fase de construcción<br />

y habilitación del espacio productivo y se limita drásticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la de operación.<br />

La construcción de la presa El Infiernillo requirió de una gigantesca infraestructura<br />

tecnológica y de acondicionami<strong>en</strong>to que ocupó <strong>en</strong> su fase más int<strong>en</strong>siva a cerca<br />

de 15 000 obreros. Sus estilos tecnológicos implicaron la importación de mano de obra<br />

especializada y de ocupación de la mano de obra local sólo para las tareas de pico y pala.<br />

Los acondicionami<strong>en</strong>tos del terr<strong>en</strong>o se redujeron a la instalación de campam<strong>en</strong>tos, <strong>en</strong><br />

los que se desarrollaron las infraestructuras estrictam<strong>en</strong>te indisp<strong>en</strong>sables para satisfacer<br />

las necesidades de la mano obra directam<strong>en</strong>te ligada a la construcción. A la operación<br />

de la obra, esta <strong>en</strong>orme población se redujo a sólo quini<strong>en</strong>tos técnicos y obreros<br />

especializados. Así, esta infraestructura no creó ni impulsó forma alguna de desarrollo<br />

para la región, y sus habitantes siguieron vivi<strong>en</strong>do con sus car<strong>en</strong>cias ancestrales.<br />

Con la construcción de la presa La Villita, no obstante su concepción como obra<br />

de usos múltiples, el modelo volvió a repetirse. En el mediano plazo, la construcción<br />

y operación de la presa ocasionó profundas alteraciones <strong>en</strong> la vida cotidiana de la comunidad<br />

regional: increm<strong>en</strong>to acelerado de la población por el arribo masivo de migrantes,<br />

grandes derramas de ingresos por salarios, abandono de las <strong>actividades</strong> agropecuarias<br />

tradicionales, proliferación de comercios y servicios, y agudos procesos<br />

inflacionarios por la insufici<strong>en</strong>cia de la oferta de bi<strong>en</strong>es de consumo y de servicios.<br />

Por principio de cu<strong>en</strong>tas, se construyeron campam<strong>en</strong>tos para alojar a la mano de<br />

obra requerida; uno <strong>en</strong> Guacamayas, destinado a alojar a los obreros; otro <strong>en</strong> las inmediaciones<br />

de la población de La Orilla para instalar las oficinas, a los ing<strong>en</strong>ieros y a<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!