26.06.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Est E l a Bl a r d u n i (c o m p i l a d o r a)<br />

Michaux, Henri, Ecuador. París, Gallimard, 1968.<br />

—— Un Barbare en Asie. París, Gallimard, 1967.<br />

—— Un bárbaro en Asia. Barcelona, Tusquets, 2001.<br />

Montaigne, Michel <strong>de</strong>, Essais. París, Bordas, 1985.<br />

Murat, N., Henri Michaux. París, PUF, 1967.<br />

Paz, Octavio, “El príncipe y el clown”, “Henri Michaux”, “El banquete y<br />

el ermitaño”, en: Excursiones/Incursiones. Obras Completas, Tomo<br />

III, México, FCE, 1993.<br />

Ricoeur, Paul, Soi-même comme un autre. París, Seuil, 1990.<br />

Roger, Jérome, Ecuador et Un Barbare en Asie d’Henri Michaux. París,<br />

Gallimard, 2005.<br />

Said, Edward, El mundo, el texto, el crítico. Buenos Aires, Debate,<br />

2000.<br />

—— Orientalismo. Barcelona, Mondadori, 2004.<br />

Segalen, Victor, Essai sur l’exotisme. París, Fata Morgana, 1978.<br />

Steiner, George, Extraterritorial. Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2000.<br />

Todorov, Tzvetan, <strong>La</strong> conquista <strong>de</strong> América: el problema <strong>de</strong>l otro. Buenos<br />

Aires, Siglo xxI, 2000.<br />

—— Nosotros y los otros. Buenos Aires, Siglo xxI, 2003.<br />

Oriente en la obra <strong>de</strong> Marguerite Yourcenar<br />

Claudia Moronell<br />

<strong>La</strong> obra <strong>de</strong> Marguerite Yourcenar constituye sin duda un lugar <strong>de</strong><br />

privilegio en don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> reconocer variadas gradaciones <strong>de</strong> lo<br />

universal y lo relativo en correspon<strong>de</strong>ncia con la literatura, las religiones<br />

y la sociedad; lugar don<strong>de</strong> se tensionan afirmándose, dos sólidos<br />

pilares sobre los que construye su obra: la pertenencia a una cultura<br />

hegemónica y un marcado interés universalista.<br />

Si enten<strong>de</strong>mos, como ha expresado Todorov (1991: 203), que el<br />

apego a la propia cultura es un camino que conduce a lo universal a<br />

partir <strong>de</strong> la profundización <strong>de</strong> la propia especificidad, percibimos que<br />

para Yourcenar, la pertenencia a una entidad cultural entendida no<br />

necesariamente como nación, y su constante nomadismo, le permitió<br />

la profunda comprensión <strong>de</strong> las culturas más lejanas en el tiempo y<br />

en el espacio.<br />

<strong>La</strong> escritora <strong>de</strong> origen belga, que adoptó la ciudadanía norteamericana<br />

en 1948, dijo refiriéndose al problema <strong>de</strong> la cultura y las nacionalida<strong>de</strong>s:<br />

― Solo volví a pensar en mis orígenes flamencos en el ocaso <strong>de</strong> mi<br />

vida [...], pero soy francesa tanto como flamenca... Hay algo más<br />

68 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!