26.06.2013 Views

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

Documento completo - SeDiCI - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Est E l a Bl a r d u n i (c o m p i l a d o r a)<br />

ella. Y me convertía en nada, o casi nada. Tal vez algunas ilusiones<br />

menos y una sonrisa más 141 .<br />

En efecto, la “tragedia” <strong>de</strong> Marsella resi<strong>de</strong> en que, actualmente,<br />

sólo es espectadora, y no partícipe, <strong>de</strong>l universo mediterráneo. Sólo<br />

su puerto mira la infinitud <strong>de</strong>l mar, el resto <strong>de</strong> la ciudad mira hacia<br />

otro lado, París: “Marsella había sido conquistada por la estupi<strong>de</strong>z parisina.<br />

Ella soñaba con ser una capital. Capital <strong>de</strong>l Sur. Olvidando que<br />

lo que la convertía en capital, era el <strong>de</strong> ser un puerto. El lugar <strong>de</strong> encuentro<br />

<strong>de</strong> todas las mezclas humanas. Des<strong>de</strong> hace siglos. Des<strong>de</strong> que<br />

Protis había puesto un pie en la orilla y se había casado con la bella<br />

Gyptis, princesa ligur” 142 . No en vano se hace mención a la unión entre<br />

la princesa Gyptis y el griego Protis, unión que marcó la fundación <strong>de</strong><br />

esta ciudad (cuyo primer nombre fue Massalia y más tar<strong>de</strong> Massilia) y<br />

que evoca su origen griego. El recibimiento, signo <strong>de</strong> hospitalidad que<br />

el rey Nannus, padre <strong>de</strong> Protis, ofreció a los griegos, subraya también<br />

este rasgo propio <strong>de</strong> Marsella y que Izzo menciona en repetidas oportunida<strong>de</strong>s:<br />

el <strong>de</strong> ser una tierra generosa hacia el extranjero.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, la historia policial primera contiene, a su vez, otro<br />

relato que al aflorar subrepticiamente logra, hacia el final, imponerse<br />

por sobre la primera historia. De esta inversión surge en primer plano<br />

Marsella y los conflictos propios <strong>de</strong> toda gran urbe portuaria. En este<br />

sentido, la historia policial primera, la <strong>de</strong>l mundo real, escon<strong>de</strong> una<br />

segunda, más íntima y esencial, que habla <strong>de</strong> las relaciones humanas.<br />

Esto respon<strong>de</strong> al propósito <strong>de</strong> Izzo quien sostenía la imposibilidad<br />

<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> lo real sin palpar el mundo íntimo (Ferniot, 1998).<br />

El interés por la complejidad <strong>de</strong> estos vínculos se manifiesta en las<br />

advertencias para el lector que se renuevan en cada una <strong>de</strong> las obras<br />

141 “Qu’on y soit né ou qu’on y débarque un jour, dans cette ville, on a vite aux pieds <strong>de</strong>s<br />

semelles <strong>de</strong> plomb. Les voyages, on les préfère dans le regard <strong>de</strong> l’autre. De celui qui<br />

revient après avoir affronté ‘le pire’. Tel Ulysse. On l’aimait bien, Ulysse ici. Et les Marseillais,<br />

au fil <strong>de</strong>s siècles, tissaient et détissaient leur histoire comme la pauvre Pénélope.<br />

Le drame, aujourd’hui, c’est que Marseille ne regardait même plus l’Orient, mais le reflet<br />

<strong>de</strong> ce qu’elle <strong>de</strong>venait. Et moi, j’étais comme elle. Et ce que je <strong>de</strong>venais, c’était rien, ou<br />

presque. Les illusions en moins, et le sourire en plus, peut-être” (1996: 104-105).<br />

142 “Marseille était gagnée par la connerie parisienne. Elle se rêvait capitale. Capitale du<br />

Sud. Oubliant que ce qui la rendait capitale, c’est qu’elle était un port. Le carrefour <strong>de</strong><br />

tous les brassages humains. Depuis <strong>de</strong>s siècles. Depuis que Protis avait posé le pied sur<br />

la grève. Et épousé la belle Gyptis, princesse ligure” (1995: 120).<br />

Es c r i t u r a s d E l ot ro En au to r E s d E la l i tE r at u r a f r a n c E s a<br />

<strong>de</strong> la trilogía y que, a su vez, ponen <strong>de</strong> relieve el origen <strong>de</strong> la historia<br />

y el lugar que Izzo <strong>de</strong>sea para ella. 143 Tal vez para a<strong>de</strong>lantarse a ciertas<br />

lecturas que, eventualmente, podrían <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñar el trabajo sobre el<br />

imaginario, Total Khéops comienza con la siguiente nota:<br />

<strong>La</strong> historia que se leerá es totalmente imaginaria. <strong>La</strong> fórmula es<br />

conocida. Pero no es inútil recordarla. A excepción <strong>de</strong> los acontecimientos<br />

públicos relatados por la prensa, ni los hechos contados<br />

ni los personajes existieron. Tampoco el narrador. Sólo la ciudad es<br />

real. Marsella. Y todos los que viven allí. Con esta pasión que les es<br />

propia. Esta es su historia. Ecos y reminiscencias 144 .<br />

<strong>La</strong> elección <strong>de</strong> Marsella pareciera ser inevitable no tanto por ser la<br />

ciudad <strong>de</strong>l autor sino por su personalidad que, al irradiar semejante<br />

violencia, imprime en la historia una dimensión aún más dramática.<br />

Los títulos <strong>de</strong> las novelas son afines al ambiente que genera la ciudad.<br />

“Total Khéops” es una expresión que utilizan los raperos <strong>de</strong>l grupo<br />

marsellés IAM y que significa “bor<strong>de</strong>l immense” (“quilombo enorme”,<br />

1995: 254). En Marsella, dice Fabio Montale, “on tchatche” (“se parlotea,<br />

se chacharea”), como el rap que canta el grupo IAM: “Sobrevivimos<br />

con el ritmo <strong>de</strong>l rap, / y por eso da golpes. En París Quieren el<br />

po<strong>de</strong>r y la guita. / Tengo 22 años y muchas cosas para hacer. / Pero<br />

jamás en mi vida he traicionado a mis hermanos./ De nuevo les recuerdo<br />

antes <strong>de</strong> rajar <strong>de</strong> allá, / que no se me tratará / <strong>de</strong> sometido<br />

a este puto Estado” 145 . El “bor<strong>de</strong>l”, el “total khéops”, es también la<br />

lengua que se habla, en una acepción no peyorativa <strong>de</strong>l término sino<br />

como <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y mezcla <strong>de</strong>l italiano, español, árabe y provenzal. Jus-<br />

143 “<strong>La</strong> historia contada aquí se quedará dón<strong>de</strong> tiene su verda<strong>de</strong>ro lugar: en las páginas<br />

<strong>de</strong> este libro”. [“L’histoire racontée ici restera là où elle a sa vraie place: dans les pages<br />

<strong>de</strong> ce livre” (1996: 5)].<br />

144 “L’histoire que l’on va lire est totalement imaginaire. <strong>La</strong> formule est connue. Mais il<br />

n’est jamais inutile <strong>de</strong> la rappeler. À l’exception <strong>de</strong>s événements publics rapportés par la<br />

presse, ni les faits racontés ni les personnages n’ont existé. Pas même le narrateur, c’est<br />

dire. Seule la ville est bien réelle. Marseille. Et tous ceux qui y vivent. Avec cette passion<br />

qui n’est qu’à eux. Cette histoire est la leur. Échos et réminiscences” (1995: 5).<br />

145 “On survit d’un rythme <strong>de</strong> rap, / voilà pourquoi ça frappe. Ils veulent le pouvoir et le<br />

pognon, à París. / J’ai 22 ans, beaucoup <strong>de</strong> choses à faire. / Mais jamais <strong>de</strong> la vie je n’ai<br />

trahi mes frères. / Je vous rappelle encore avant <strong>de</strong> virer <strong>de</strong> là, / qu’on ne me traitera<br />

pas/ <strong>de</strong> soumis à ce putain d’État” (96).<br />

114 115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!