08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para el año 2002 la DOH habría solicitado cerca de $2.000.000.000 para<br />

iniciar las obras.<br />

4.8.25 Canal Bío-Bío Norte<br />

Se pret<strong>en</strong>de ejecutar la construcción de las obras de mejorami<strong>en</strong>to <strong>del</strong><br />

sistema de <strong>riego</strong> canal Sío-Sío Norte. Principalm<strong>en</strong>te se considera reparar o<br />

reconstruir la bocatoma <strong>del</strong> canal matriz y las principales obras de arte como<br />

alcantarillas, pu<strong>en</strong>tes, caídas, etc. Además de realizar revestimi<strong>en</strong>tos de los<br />

canales que pres<strong>en</strong>tan problemas de filtración. Estas mejoras están<br />

<strong>en</strong>focadas a mejorar la capacidad de conducción y seguridad de operación <strong>del</strong><br />

sistema. No se ti<strong>en</strong>e información de indicadores económicos<br />

Para el año 2002 la DOH habría solicitado cerca de $1.650.000.000 para<br />

iniciar las obras.<br />

4.8.26 Reparación Canal QuilJaileo<br />

El canal fue construido <strong>en</strong> el año 1961, para regar alrededor de 3.000 has,<br />

luego fue <strong>en</strong>tregada la administración a <strong>su</strong>s u<strong>su</strong>arios a partir de 1977. debido a<br />

la nula mant<strong>en</strong>ción que efectúan <strong>su</strong>s u<strong>su</strong>arios, el canal se ha ido deteriorando<br />

paulatinam<strong>en</strong>te hasta llegar al estado <strong>actual</strong>, haciéndose necesaria la reparación<br />

integra <strong>del</strong> sistema y dar así uso pl<strong>en</strong>o al 100% al canal, para alcanzar los<br />

objetivos para lo que originalm<strong>en</strong>te fue diseñado, es decir de dotar de <strong>riego</strong> a<br />

3.000 ha.<br />

El proyecto consiste <strong>en</strong> la construcción de todas las obras de reparación,<br />

para la recuperación al 100% de uso <strong>del</strong> canal Ouillaileo, considerando toda la<br />

red que forma este sistema: canal matriz 1, construcción de bocatoma <strong>del</strong> canal<br />

alim<strong>en</strong>tador <strong>del</strong> río Huequecura; reparación y pintura B.T. <strong>en</strong> el río Ouillaileo;<br />

revestimi<strong>en</strong>to de canal <strong>en</strong> varios sectores (son 1.000 m); compuerta de descarga<br />

km 0,600; Abovedami<strong>en</strong>to de canal <strong>en</strong> 155 m; reparación túnel El Huachi (que a<br />

la fecha <strong>actual</strong>, 2002, ya fue reparado por emerg<strong>en</strong>cia); <strong>en</strong>trega al río Mininco;<br />

canal matriz 2; construcción barrera de protección lateral; revestimi<strong>en</strong>to varios<br />

sectores 70 mi; reparación descarga km 1.000; muro gravitacional km 1.500;<br />

construcción descarga al estero El Jote; refuerzo lado derecho <strong>del</strong> canal; canal<br />

matriz 3; revestimi<strong>en</strong>to km 0,800 para eliminar filtraciones; reconstrucción<br />

alcantarilla cruce camino publico <strong>en</strong> santa barbara, para evitar inundaciones de<br />

población urbana.<br />

De acuerdo con la OOH, los indicadores económicos a nivel de factibilidad<br />

(2001) son:<br />

VIl1.115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!