08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 3.3·1<br />

R<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos de Cultivos Anuales 1999/2000<br />

31,4<br />

REMOLACHA<br />

MARAVILLA<br />

1-_94,7<br />

eHICHARO 0,3<br />

2.8<br />

'"o<br />

GARBANZO 4,7<br />

~<br />

"<br />

5,4<br />

(J<br />

POROTO<br />

MAIZ<br />

CEBADA<br />

TRIGO<br />

o<br />

100<br />

200 300 400 500<br />

600<br />

700<br />

Quintal métrico/hectárea<br />

Se puede apreciar que los cultivos de remolacha son los que obti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

mayores r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> la región. Su producción ha aum<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> forma<br />

continua desde 1990; logrando el rango de cultivo industrial mas importante. El<br />

desarrollo de este cultivo <strong>en</strong> la zona ha t<strong>en</strong>ido particulares características que<br />

han ido conformando el panorama <strong>actual</strong> <strong>del</strong> sector agrícola, esto debido a que a<br />

mediados de la década <strong>del</strong> 50, <strong>en</strong> la ciudad de Los Ángeles, se instauró el<br />

mo<strong>del</strong>o alemán de cultivo, <strong>en</strong> que la producción de remolacha se compatibilizó<br />

con el aprovechami<strong>en</strong>to de <strong>su</strong>bproductos, como la hoja, corona y caseta, <strong>en</strong> el<br />

sector ganadero, lo que permitió el desarrollo paralelo de dicho <strong>su</strong>bsector. Esta<br />

exitosa combinación, remolacha-ganadería, aún se manti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> la zona. y. ha<br />

permitido la búsqueda <strong>del</strong> aum<strong>en</strong>to de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> <strong>su</strong> producción, situación<br />

apreciable <strong>en</strong> todo el territorio nacional.,. fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el último<br />

quinqu<strong>en</strong>io<br />

Le sigu<strong>en</strong> los cultivos de papa, cebada, arroz y trigo que muestran valores<br />

muy por debajo de la pot<strong>en</strong>cialidad que <strong>en</strong>tregan los diversos recursos naturales<br />

de la zona. Algunos estudios estiman para los cultivos de papas r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos<br />

pot<strong>en</strong>ciales de hasta 200 qqlHá, Y para los cultivos de trigo <strong>del</strong> ord<strong>en</strong>. de._ 80<br />

qq/Há. Las mejores condiciones para el desarrollo de esta clase de cultivos se<br />

dan <strong>en</strong> los <strong>su</strong>elos trumaos y aluviales exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el llano c<strong>en</strong>tral, <strong>en</strong> donde<br />

<strong>actual</strong>m<strong>en</strong>te la rotación remolacha-triga-cebada es el sistema productivo más<br />

común.<br />

VIII. 76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!