08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

despr<strong>en</strong>de que hay un pot<strong>en</strong>cial de 120.000 Há que podrían incorporarse vía<br />

mejorami<strong>en</strong>to de la efici<strong>en</strong>cia de <strong>riego</strong>. Además hay una <strong>su</strong>perficie que <strong>su</strong>pera las<br />

150.000 Há que podrían incorporarse como nuevo <strong>riego</strong>, por lo que la <strong>su</strong>perficie<br />

total que podría regarse con seguridad 85% es <strong>del</strong> ord<strong>en</strong> de las 450.000 Há.<br />

4.9.2 Problemas que Afectan la Actividad Agrícola Regional<br />

Una vez estudiados los anteced<strong>en</strong>tes relativos a la situación <strong>actual</strong> de los<br />

recursos básicos para la actividad sílvoagropecuaria <strong>en</strong> la VIII Región, es posible<br />

concluir, <strong>en</strong> términos g<strong>en</strong>erales que:<br />

• La situación <strong>actual</strong> de <strong>riego</strong> se caracteriza por una <strong>su</strong>bexp/otación de<br />

los recursos de clima, agua y <strong>su</strong>elos exist<strong>en</strong>tes.<br />

De la <strong>su</strong>perficie regable de la región, que es <strong>del</strong> ord<strong>en</strong> de las 500.000 Há,<br />

unas 300.000 Há se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran bajo cota de canal y de ellas sólo 180.000 Há son<br />

regadas, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, con seguridades inferiores al 85 %. Estas áreas de <strong>riego</strong> se<br />

conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> las provincias de Ñuble y Bío-Bío, si<strong>en</strong>do casi nulas <strong>en</strong> las<br />

provincias de Concepción y Arauco, y pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> <strong>su</strong> gran mayoría cultivos poco<br />

int<strong>en</strong>sivos tales como cereales y chacras.<br />

Esta situación se debe principalm<strong>en</strong>te a la baja seguridad <strong>en</strong> el<br />

abastecimi<strong>en</strong>to de agua para <strong>riego</strong> <strong>en</strong> los períodos de estiaje (Enero - Marzo),<br />

sobretodo <strong>en</strong> el valle c<strong>en</strong>tral de la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> río Itata.<br />

Esta condición de m<strong>en</strong>or disponibilidad <strong>en</strong> época de estiaje se ve<br />

ac<strong>en</strong>tuada por la exist<strong>en</strong>cia de métodos y sistemas de <strong>riego</strong> tradicionales a lo<br />

largo de toda la región, caracterizados por pres<strong>en</strong>tar bajas efici<strong>en</strong>cias, y que no<br />

han sido modernizados por la poca seguridad que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los agricultores de contar<br />

con los recursos de agua necesarios que permitan recuperar las inversiones que<br />

implica dicha modernización.<br />

La calidad de los <strong>su</strong>elos exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la región, no es una limitante al<br />

desarrollo agrícola, pues pres<strong>en</strong>tan condiciones para <strong>su</strong> utilización <strong>en</strong> el cultivo de<br />

especies más exig<strong>en</strong>tes y también más r<strong>en</strong>tables, sobretodo <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> río<br />

Itata. Allí exist<strong>en</strong> ext<strong>en</strong>sas zonas que pres<strong>en</strong>tan muy pocas restricciones para <strong>su</strong><br />

uso, tales como los terr<strong>en</strong>os ubicados <strong>en</strong>tre los ríos Larqui e Itata y aquéllos <strong>en</strong>tre<br />

los ríos Chillán y Cato. En el caso de la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> Bío-Bío, los <strong>su</strong>elos son de<br />

m<strong>en</strong>or calidad que los <strong>del</strong> Itata, aunque de todas formas explotables <strong>en</strong> mucha<br />

mayor medida que <strong>en</strong> la <strong>actual</strong>idad, destacando los <strong>su</strong>elos de trumao ubicados <strong>en</strong>'<br />

el llano c<strong>en</strong>tral de la cu<strong>en</strong>ca. En g<strong>en</strong>eral no se aprecian situaciones de<br />

deforestación, y dado que la mayoría de los cultivos <strong>en</strong> explotación <strong>en</strong> la región<br />

son poco int<strong>en</strong>sivos, tampoco exist<strong>en</strong> <strong>su</strong>elos que muestr<strong>en</strong> agotami<strong>en</strong>tos debido a<br />

un uso excesivo. De esta forma prácticam<strong>en</strong>te no se aprecian problemas ni de<br />

degradación ni de erosión <strong>en</strong> las zonas utilizadas.<br />

VIIl.125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!