08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c. Regulación Nocturna<br />

Considerando que las demandas de agua para <strong>riego</strong> son prácticam<strong>en</strong>te<br />

nulas, no exist<strong>en</strong> obras de regulación <strong>en</strong> la zona.<br />

3.4.4 Cu<strong>en</strong>cas Costeras al <strong>su</strong>r <strong>del</strong> Río Bío-Bío<br />

a. Caracterización G<strong>en</strong>eral<br />

Esta zona se ubica <strong>en</strong> la provincia de Arauco, la que, según el C<strong>en</strong>so<br />

Agropecuario de 1997 pres<strong>en</strong>ta m<strong>en</strong>os de 1.000 Há de <strong>riego</strong>. Es una zona<br />

donde abundan las praderas naturales y las explotaciones forestales.<br />

La única área de <strong>riego</strong> relativam<strong>en</strong>te importante, se ubica <strong>en</strong> la comuna<br />

de Cañete, y utiliza los recursos <strong>del</strong> río Cayucupil, a través de la canal<br />

Cayucupil, que conformaría la d<strong>en</strong>ominada red de <strong>riego</strong> exist<strong>en</strong>te para esta<br />

zona.<br />

b. Red de Riego Exist<strong>en</strong>te<br />

El canal Cayucupil está ubicado <strong>en</strong> la comuna de Cañete, y cu<strong>en</strong>ta con<br />

capacidad para regar una <strong>su</strong>perficie de 1.600 Há. Dicha <strong>su</strong>perficie está<br />

conformada por una faja de un ancho medio de 2 Km y ext<strong>en</strong>sión ori<strong>en</strong>teponi<strong>en</strong>te<br />

de unos 12 Km, ubicada <strong>en</strong>tre los ríos Cayucupil por el <strong>su</strong>r, Tucapel por<br />

el poni<strong>en</strong>te, el estero Huillinco por el norte y la cordillera de Nahuelbuta por el<br />

ori<strong>en</strong>te. Posee condiciones propicias para el cultivo de trigo, maravilla, maíz,<br />

frejol y tomates <strong>en</strong>tre otros.<br />

Su construcción se remonta al año 1971, por iniciativa <strong>del</strong> estado, <strong>en</strong><br />

donde se levanta el primer tramo de 8 Km de longitud. Entre los años 1983 y<br />

1988 se construye un segundo tramo de 12 Km de largo, desde el Km 8 hasta el<br />

Km 20. Posteriorm<strong>en</strong>te se construy<strong>en</strong> los últimos 9 Km <strong>del</strong> canal, además de<br />

obras como revestimi<strong>en</strong>tos y cruces de quebradas.<br />

Su alim<strong>en</strong>tación provi<strong>en</strong>e <strong>del</strong> río Cayucupil, que aporta un caudal inicial<br />

de 1,95 m 3 /s. Posee alrededor de ocho derivados si<strong>en</strong>do el más importante el<br />

Alhueco, con 440 l/s.<br />

Con respecto a los u<strong>su</strong>arios <strong>del</strong> canal, están agrupados <strong>en</strong> dos<br />

organizaciones.<br />

Asociación de Regantes Primera etapa: Establecida <strong>en</strong> 1978, está a cargo<br />

<strong>del</strong> primer tramo <strong>del</strong> canal (Km O - Km 8). En 1987 se fijó con carácter<br />

provisional el rol de u<strong>su</strong>arios y la forma de distribución de aguas, <strong>en</strong> tanto que <strong>en</strong><br />

VIII.61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!