08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Río Chillán y <strong>su</strong>s Aflu<strong>en</strong>tes<br />

El río Chillán, aflu<strong>en</strong>te <strong>del</strong> río Ñuble, está ubicado al <strong>su</strong>r de la hoya <strong>del</strong> río<br />

Cato. Nace <strong>en</strong> los nevados de Chillán por la conflu<strong>en</strong>cia de numerosas<br />

quebradas y esteros. Posee muy poca hoya cordillerana por lo que <strong>su</strong>s recursos<br />

son más bi<strong>en</strong> escasos, variando <strong>en</strong>tre 6 y 13 m 3 /s.<br />

La red consta de 62 canales que toman el agua <strong>del</strong> río, con un largo<br />

conjunto de 533 Km. Con ellos, según el catastro de u<strong>su</strong>arios, se riegan algo<br />

más de 5.000 Há. No existe estimación <strong>del</strong> área exist<strong>en</strong>te bajo cota de canal.<br />

Pres<strong>en</strong>ta cuatro comunidades de agua legalizadas, canales Las Nieves,<br />

Lautaro 1, Baeza y San Rafael, que han constituido una Junta de Vigilancia, <strong>en</strong><br />

trámite de legalización, que controla la situación <strong>del</strong> río hasta el pu<strong>en</strong>te <strong>del</strong><br />

camino Chillán-San Ignacio, cuando el caudal baja de los 7 m 3 /s, lo que ocurre<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre Noviembre y Diciembre. El resto <strong>del</strong> tiempo no existe<br />

inspección ni control de ningún tipo. El reparto de las aguas se efectuaría de<br />

acuerdo al caudal <strong>del</strong> río Chillán <strong>en</strong> Esperanza, sobre un universo de 1012,6<br />

acciones.<br />

En g<strong>en</strong>eral los canales de la zona se caracterizan por ser pequeños,<br />

mostrar <strong>en</strong>orme descuido, y una distribución poco efectiva, con muchos de ellos<br />

que corr<strong>en</strong> paralelos por trechos bastante largos. Sus bocatomas son de tipo<br />

provisorio y no pose<strong>en</strong> sistemas de control de caudales.<br />

El canal más grande de este río, tanto por <strong>su</strong>perficie regada como por<br />

derechos es el canal La Mina, ubicado <strong>en</strong> el sector alto de la cu<strong>en</strong>ca, <strong>en</strong> la ribera<br />

norte <strong>del</strong> río, riega unas 300 Há, posee una capacidad inicial de 0,7 m 3 /s.<br />

El segundo <strong>en</strong> importancia es el canal La Victoria, cuya bocatoma se<br />

ubica aguas arriba <strong>del</strong> pu<strong>en</strong>te camino a Pinto, riega 296 Há, posee 66 acciones y<br />

se estima <strong>su</strong> capacidad <strong>en</strong> 0,5 m 3 /s.<br />

Al <strong>su</strong>r <strong>del</strong> río Chillán, exist<strong>en</strong> varios esteros que son aflu<strong>en</strong>tes a él y que<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> canales de <strong>riego</strong>. En las cercanías de río, corr<strong>en</strong> cuatro esteros paralelos<br />

a él que riegan unas 250 Há a través de 29 canales. Éstos recib<strong>en</strong> derrames y<br />

recuperaciones de áreas regadas por otros canales. Más al <strong>su</strong>r, 16 esteros<br />

riegan 260 Há de desarrollo más bi<strong>en</strong> forestal, a través de 133 canales muy<br />

pequeños.<br />

Al norte <strong>del</strong> río Chillán, los únicos cursos aflu<strong>en</strong>tes son el río Viejo y Las<br />

Toscas de Chillán, que a través de 13 canales riegan unas 300 Há.<br />

VII 1.51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!