08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el caso <strong>del</strong> arroz, que se produce <strong>en</strong> algunos <strong>su</strong>elos arcillosos <strong>del</strong><br />

llano c<strong>en</strong>tral, <strong>en</strong>sayos experim<strong>en</strong>tales realizados <strong>en</strong> la zona indican la posibilidad<br />

de obt<strong>en</strong>er hasta 80 qq/Há.<br />

Para los cultivos de leguminosas anuales tales como la l<strong>en</strong>teja, el<br />

garbanzo y el chícharo, que se realizan <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral al paso sobre el rastrojo de<br />

trigo, con poco fertilizante y sin control de malezas, se ti<strong>en</strong><strong>en</strong> r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos<br />

también bajos. Investigaciones estiman productividades <strong>del</strong> ord<strong>en</strong> de 12 qq/Há<br />

para la l<strong>en</strong>teja, 11 qq/Há para el garbanzo y 17 qq/Há para el chícharo.<br />

En el aspecto comercial, son diversos los esc<strong>en</strong>arios exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la<br />

región.<br />

En el caso de la remolacha, el mercado se ve fuertem<strong>en</strong>te influido por la<br />

empresa IANSA, que impone precios de compra para el producto, situación que<br />

desfavorece a la gran cantidad de pequeños productores exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la región,<br />

los que no muestran formas de organización y ni métodos de presión para<br />

contrarrestar esta disposición.<br />

Respecto <strong>del</strong> trigo, la <strong>su</strong>perficie destinada para este cultivo ha estado<br />

estrecham<strong>en</strong>te ligada al valor que éste t<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> el mercado internacional, lo que<br />

para el caso de un devalúo provoca desinc<strong>en</strong>tivo <strong>en</strong> <strong>su</strong> explotación y la<br />

reutilización de <strong>su</strong>s tierras <strong>en</strong> cultivos más r<strong>en</strong>tables. Los pot<strong>en</strong>ciales<br />

compradores de éste producto son tres; molinos, Cotriza y algunos acopiadores<br />

privados. De ellos el principal ag<strong>en</strong>te está constituido por los molinos, los que <strong>en</strong><br />

las últimas temporadas adquirieron casi el 100 % <strong>del</strong> total exportado e<br />

importado.<br />

En el caso <strong>del</strong> maíz, pres<strong>en</strong>ta condiciones de mercado similares a las <strong>del</strong><br />

trigo, pues <strong>su</strong>s precios dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> <strong>del</strong> mercado internacional. La comercialización<br />

de este cereal se realiza básicam<strong>en</strong>te a través de v<strong>en</strong>tas directas a las<br />

empresas avícolas y porcinas y <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or grado por intermediarios acopiadores<br />

y corredores de productos agrícolas.<br />

La producción de porotos, rubro <strong>en</strong> el cual esta región es la mayor<br />

productora <strong>del</strong> país, con un 26 % de producción para con<strong>su</strong>mo interno y un 41 %<br />

para exportación, se caracteriza por no pres<strong>en</strong>tar modernidad ni <strong>en</strong> <strong>su</strong> sistema<br />

de producción ni <strong>su</strong>s formas de comercialización, debido principalm<strong>en</strong>te a que es<br />

realizado por pequeños agricultores. Considerando que cada agricultor<br />

comercializa <strong>su</strong> pequeña producción por separado, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un escaso poder de<br />

negociación, dando lugar a la aparición de intermediarios, tales como<br />

comisionistas y bodegueros que aprovechan dichas circunstancias para obt<strong>en</strong>er<br />

las ganancias que estos pequeños agricultores dejan de recibir. Cabe recordar<br />

que a nivel regional, la estructura de la propiedad se puede caracterizar por la<br />

exist<strong>en</strong>cia de numerosas propiedades g<strong>en</strong>eradas <strong>en</strong> el proceso de reforma<br />

VII 1.77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!