08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c. Regulación Nocturna<br />

De acuerdo a la información disponible, la regulación nocturna no ha<br />

t<strong>en</strong>ido un desarrollo importante <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> ltata, sólo 19.000 Há de las<br />

74.000 Há regables por los seis sistemas descritos, cu<strong>en</strong>tan con este elem<strong>en</strong>to.<br />

Los tranques exist<strong>en</strong>tes son de tierra, con obras de <strong>en</strong>trega muy simples,<br />

con compuertas de fondo y vertederos muy pequeños. Su mant<strong>en</strong>ción no es<br />

bu<strong>en</strong>a, pres<strong>en</strong>tando <strong>en</strong> <strong>su</strong> mayoría plantas acuáticas <strong>en</strong> <strong>su</strong> interior, lo que<br />

conlleva a una perdida de capacidad útil.<br />

La mayor capacidad de regulación se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el área regada por el<br />

río Ñuble, que con sistemas de 22 tranques nocturnos, posee una capacidad de<br />

poco más de 1 Mm 3 , recursos que regulan el <strong>riego</strong> de a lo más 10.700 Há.<br />

Otra área con cierta regulación es la <strong>del</strong> río Diguillín ya que con una<br />

capacidad de almac<strong>en</strong>aje de 392.100 m 3 puede regular un máximo de 4529 Há,<br />

lo que repres<strong>en</strong>ta casi un 40 % de <strong>su</strong> <strong>su</strong>perficie total de <strong>riego</strong>.<br />

A <strong>su</strong> vez la m<strong>en</strong>or capacidad, respecto de los ríos de mayor importancia,<br />

la ti<strong>en</strong>e la infraestructura de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> río Chillán que sólo alcanza<br />

para unos 76.000 m 3 , con lo que se puede regar a lo más 710 Há, repres<strong>en</strong>tando<br />

sólo un 14 % de <strong>su</strong> total.<br />

El río Ñiquén, cu<strong>en</strong>ta con una regulación de 56.000 m 3 , lo que permite el<br />

<strong>riego</strong> de solam<strong>en</strong>te 116 Há, equival<strong>en</strong>te a cerca <strong>del</strong> 4 % de <strong>su</strong> área regable.<br />

En el caso <strong>del</strong> río Niblinto, posee regulación por 88.510 m 3 , que alcanza<br />

para el <strong>riego</strong> de 969 Há, casi el 50 % de <strong>su</strong> área regable.<br />

Finalm<strong>en</strong>te, el río Cato cu<strong>en</strong>ta con una regulación de 42.000 m 3 ,<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>te al Canal de la Luz Cato, que permitiría el <strong>riego</strong> de 648 Há, lo que<br />

corresponde al 24 % <strong>del</strong> área regable por el canal.<br />

En el caso de las quebradas, de las verti<strong>en</strong>tes y de los cursos de agua<br />

formados por derrames, los tranques exist<strong>en</strong>tes son más bi<strong>en</strong> para regulación<br />

estacional más que para regulación nocturna, ya que <strong>su</strong>s capacidades exced<strong>en</strong><br />

demasiado las necesidades de regulación de los terr<strong>en</strong>os que abastec<strong>en</strong>.<br />

Considerando que el <strong>riego</strong> nocturno es muy poco utilizado por los<br />

agricultores de estas zonas re<strong>su</strong>lta altam<strong>en</strong>te recom<strong>en</strong>dable la construcción de<br />

este tipo de tranques para un mejor uso de los recursos, sobretodo <strong>en</strong> sectores<br />

donde existe escasez, tal como los sectores cercanos a la conflu<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> río<br />

Chillán y el río Cato, o <strong>en</strong> el sector alto <strong>del</strong> río Ñiquén.<br />

VlI1.55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!