08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hídrico observa una precipitación media anual de 3829 mm, un déficit hídrico de<br />

74 mm y sin periodo seco. La gran altitud <strong>del</strong> distrito (altas cumbres), condiciona<br />

un régim<strong>en</strong> térmico severo con heladas durante todo el año.<br />

• LOCALIDADES: Nevados de Chillán, Vn. Copahue, Vn. Talguaca, Vn.<br />

Lonquimay, Vn. L1aima, Vn. Villarrica.<br />

DISTRITO AGROCLlMATICO 8.25<br />

• TIPO: POLAR MICROTERMAL ESTENOTERMICO PERHIDRICO.<br />

• POSICION: Alta cordillera.<br />

• DESCRIPCION: El régim<strong>en</strong> térmico se caracteriza por temperaturas que varían,<br />

<strong>en</strong> promedio, <strong>en</strong>tre una máxima de Enero de 14.8°C y una mínima de Julio de ­<br />

O.9°C. El periodo libre de heladas es de Odías, con un promedio de 188 heladas<br />

por año. Registra anualm<strong>en</strong>te 188 días-grado y 6435 horas de frío. El régim<strong>en</strong><br />

hídrico observa una precipitación media anual de 3311 mm, un déficit hídrico de<br />

95 mm y sin periodo seco.<br />

La gran altitud <strong>del</strong> distrito determina un verano fresco y un invierno con régim<strong>en</strong><br />

de heladas severo.<br />

LOCALIDADES: Villa Portales, Malulco, Cuesta de Trancura, Ranquil,<br />

Cherqu<strong>en</strong>co, Cerro El Amargo, Cerro Choique, Pampa Cayulafqu<strong>en</strong>.<br />

DISTRITO AGROCLlMÁTICO 8.26<br />

• TIPO: TEMPLADO MESOTERMAL INFERIOR ESTENOTÉRMICO<br />

MEDITERRÁNEO SUBHÚMEDO.<br />

• POSICiÓN: Valle c<strong>en</strong>tral y precordillera.<br />

• DESCRIPCiÓN: El régim<strong>en</strong> térmico se caracteriza por temperaturas que varían,<br />

<strong>en</strong> promedio, <strong>en</strong>tre una máxima de Enero de 27.1°C y una mínima de Julio de<br />

4.1°C. El período libre de heladas es de 213 días, con un promedio de 14 heladas<br />

por año. Registra anualm<strong>en</strong>te 1354 días-grado y 1585 horas de anual de 1226<br />

mm, un déficit hídrico de 666 mm y un periodo seco de 5 meses. Por <strong>su</strong> posición<br />

de precordillera el verano es algo más fresco y el invierno más riguroso que el<br />

distrito que le precede <strong>en</strong> el valle c<strong>en</strong>tral (distrito 87.3).<br />

• LOCALIDADES: Digua, San Vic<strong>en</strong>te, Cachapoal, Lautaro, Yungay, Guapi, Los<br />

Ángeles, Galvarino, San Fabián de Alico, Mellicun, San Carlos.<br />

DISTRITO AGROCLlMÁTICO 8.27<br />

• TIPO: TEMPLADO MESOTERMAL INFERIOR ESTENOTÉRMICO<br />

MEDITERRÁNEO SUBHUMEDO.<br />

• POSICiÓN: Precordillera y sectores abrigados <strong>del</strong> valle c<strong>en</strong>tral.<br />

• DESCRIPCiÓN: El régim<strong>en</strong> térmico se caracteriza por temperaturas que varían,<br />

<strong>en</strong> promedio, <strong>en</strong>tre una máxima de Enero de 25.7°C y una mínima de Julio de<br />

VII1.13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!