08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIAGNÓSTICO DEL RIEGO Y DRENAJE EN LA VIII REGiÓN<br />

Por el hecho de constituir el tratami<strong>en</strong>to de las aguas residuales uno de<br />

los aspectos de la concesión sanitaria, se faculta a las empresas sanitarias a cobrar<br />

a los u<strong>su</strong>arios <strong>del</strong> servicio por dicho concepto. El estudio tarifario pres<strong>en</strong>tado por una<br />

empresa sanitaria a la Superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de Servicios Sanitarios (SISS) deberá<br />

abordar dicho aspecto para ser incorporado a las tarifas aprobadas por dicha<br />

<strong>en</strong>tidad. Por tal razón, <strong>en</strong> el punto 2.6 <strong>del</strong> Decreto N° 64, de 1995, <strong>del</strong> Ministerio de<br />

Economía, Fom<strong>en</strong>to y Reconstrucción, <strong>en</strong>tidad que <strong>actual</strong>m<strong>en</strong>te aprueba las<br />

fórmulas tarifarias para obt<strong>en</strong>er los precios unitarios y cargos fijos aplicables al<br />

<strong>su</strong>ministro de agua potable y al servicio de alcantarillado, se establece la normativa<br />

que regula el increm<strong>en</strong>to de la variable CV8, cargo variable por tratami<strong>en</strong>to de aguas<br />

servidas recolectadas <strong>en</strong> el territorio operacional. En cuanto a la disposición de las<br />

aguas servidas, debe destacarse que el artículo 61 <strong>del</strong> D.F.L. N° 382, de 1982, <strong>del</strong><br />

Ministerio de Obras Públicas, que norma esta situación, establece para los efectos<br />

de lo dispuesto <strong>en</strong> el Título V <strong>del</strong> Código de Aguas, que trata de los derrames y<br />

<strong>dr<strong>en</strong>aje</strong>s de aguas, lo sigui<strong>en</strong>te: "<strong>en</strong>tiéndese que los prestadores de los servicios<br />

sanitarios abandonan las aguas servidas cuando éstas se evacuan <strong>en</strong> las redes o<br />

instalaciones de otro prestador o se confund<strong>en</strong> con las aguas de un cauce natural o<br />

artificial, salvo que exista derecho para conducir dichas aguas por tales cauces,<br />

redes o instalaciones". Por tanto, mi<strong>en</strong>tras no se produzca una <strong>en</strong>trega efectiva de<br />

las aguas servidas <strong>en</strong> un cauce natural o artificial, red o instalación de otro prestador,<br />

dichos recursos sigu<strong>en</strong> si<strong>en</strong>do de propiedad de la sanitaria y no existe obligación<br />

legal alguna de abandonar dichas aguas, tratadas o no, <strong>en</strong> un determinado punto<br />

físico, pudi<strong>en</strong>do así, decidir librem<strong>en</strong>te sobre la oportunidad. condiciones y lugar de<br />

la descarga.<br />

Si bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> la <strong>actual</strong>idad, ocurre que las aguas servidas <strong>en</strong> algunos<br />

casos son evacuadas hacia cauces naturales increm<strong>en</strong>tando <strong>su</strong> caudal, esto no<br />

otorga derecho alguno a terceros que pudieran b<strong>en</strong>eficiarse con la exist<strong>en</strong>cia de<br />

estos recursos, aún cuando esta situación se mantuviera durante largo tiempo,<br />

aplicándose al respecto las normas de los artículos 54 y 55 <strong>del</strong> Código de Aguas.<br />

Si una empresa sanitaria decide ofrecer las aguas tratadas a terceros,<br />

para <strong>su</strong> empleo <strong>en</strong> regadío o <strong>en</strong> otros usos distintos <strong>del</strong> con<strong>su</strong>mo humano, podrá fijar<br />

un precio de v<strong>en</strong>ta o <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> negociaciones con interesados que sean titulares de<br />

derechos de aprovechami<strong>en</strong>to, para permutar estos derechos por determinados<br />

volúm<strong>en</strong>es de aguas tratadas. Esto re<strong>su</strong>lta de <strong>su</strong>ma conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia para los u<strong>su</strong>arios,<br />

considerando que la producción de aguas depuradas constituye un caudal<br />

perman<strong>en</strong>te y constante.<br />

En el caso que una empresa sanitaria cobre por concepto de<br />

comercialización de aguas tratadas, descontará directam<strong>en</strong>te de la tarifa a los<br />

u<strong>su</strong>arios el total, una parte o fracción importante <strong>del</strong> ingreso percibido por la v<strong>en</strong>ta de<br />

aguas servidas. De hecho, <strong>en</strong> <strong>su</strong> estudio tarifario pres<strong>en</strong>tado a la SISS se deberán<br />

incorporar como ingresos los capitales percibidos por la comercialización de las<br />

aguas tratadas, lo que se Jeflejará <strong>en</strong> una disminución de las tarifas a los u<strong>su</strong>arios.<br />

AC INGENIEROS CONSULTORES LTDA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!