08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la desembocadura <strong>del</strong> río, aparece un estrato acuífero muy <strong>su</strong>perficial,<br />

compuesto <strong>en</strong> gran parte de material fino, por lo que pres<strong>en</strong>ta transmisibilidades<br />

m<strong>en</strong>ores, <strong>del</strong> ord<strong>en</strong> de los 50 m 2 /día, y caudales posibles de explotar de sólo 2 l/s.<br />

Finalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las cercanías de Talcahuano y Hualp<strong>en</strong>cillo, el acuífero<br />

pres<strong>en</strong>ta estratos alternados de ar<strong>en</strong>as y arcillas de espesores variables <strong>en</strong>tre 2 y 10<br />

m, con transmisibilidades de 60 m 2 /día, y con caudales alumbrados <strong>en</strong>tre 1 y 12 l/s.<br />

2.5.3.4 Cu<strong>en</strong>cas Costeras al Sur <strong>del</strong> Bío-Bío<br />

En el estudio "Análisis <strong>del</strong> Riego <strong>en</strong> las Zonas Costeras, Regiones VI, VII, VIII<br />

Y IX", DOH, CEDEC, 1992, se realizó una caracterización hidrogeológica de esta<br />

zona. A través de pruebas <strong>en</strong> terr<strong>en</strong>o, y análisis de anteced<strong>en</strong>tes exist<strong>en</strong>tes para la<br />

cu<strong>en</strong>ca se id<strong>en</strong>tificaron dos sectores hidrogeológicos de interés:<br />

El primer sector, que caracteriza al territorio compr<strong>en</strong>dido <strong>en</strong>tre los 36° 49' Y<br />

38° 03' de latitud <strong>su</strong>r y los 72° 56' Y73° 41' de longitud oeste, cubre una ext<strong>en</strong>sión de<br />

unos 1.850 Km 2 . Fue dividido <strong>en</strong> tres áreas de acuerdo a la dirección <strong>en</strong> que dr<strong>en</strong>an<br />

las aguas <strong>su</strong>perficiales de los cursos principales:<br />

• El Área 1 abarca desde la desembocadura <strong>del</strong> río Bío-Bío hasta la ciudad de<br />

Arauco, <strong>en</strong>tre la Cordillera de la Costa y el marg<strong>en</strong> litoral, compr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do un área<br />

de aproximadam<strong>en</strong>te 325 Km 2 . En él, <strong>en</strong>tre Lomas Coloradas y Coronel se<br />

aprecia un acuífero de alto r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to, muy utilizado por el rubro industrial,<br />

compuesto por una mezcla de ar<strong>en</strong>as finas, medianas y gruesas, cuyo coefici<strong>en</strong>te<br />

de transmisibilidad <strong>en</strong> promedio alcanza a 1.000 m 2 /día. Los caudales extraídos<br />

por pozos y punteras alcanzan los 10 l/s.<br />

Más al <strong>su</strong>r, <strong>en</strong> la ciudad de Lota, se id<strong>en</strong>tifican dos niveles de acuíferos de<br />

carácter confinado, el primero <strong>en</strong> torno a los 10m de profundidad y el segundo, a<br />

los 19 m. Se estima que pres<strong>en</strong>tan transmisibilidades de unos 80 m 2 /día, con<br />

caudales extraibles no mayores a los 5 l/s.<br />

Finalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la ciudad de Arauco, exist<strong>en</strong> algunos pozos abandonados<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a la Planta Celulosa Arauco, lo que induce a p<strong>en</strong>sar <strong>en</strong> acuíferos<br />

pobres. En g<strong>en</strong>eral, es una zona que pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> <strong>su</strong> conformación sedim<strong>en</strong>tos<br />

<strong>del</strong> tipo ar<strong>en</strong>a fina y gruesa con intercalaciones de l<strong>en</strong>tes de conchuela y<br />

transmisibilidades de unos 75 m 2 /día.<br />

• El Área 2 compr<strong>en</strong>de toda la bahía de Arauco y las hoyas asociadas a los ríos<br />

Carampangue, Curanilahue y Lebu. El área que cubre este sector es de<br />

aproximadam<strong>en</strong>te 2.770 Km 2 .<br />

• El Área 3 id<strong>en</strong>tificada lo compon<strong>en</strong> todas las hoyas que nac<strong>en</strong> al costado Sur <strong>del</strong><br />

río Lebu y aquéllas asociadas a los ríos Tucapel y Cayucupil.<br />

VII 1.37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!