08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Riego y Dr<strong>en</strong>aje<br />

3.1 Sectores de Riego<br />

Las áreas de <strong>riego</strong> de la región se conc<strong>en</strong>tran principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las<br />

cu<strong>en</strong>cas de los ríos Itata y Bío-Bío, además de algunas pequeñas <strong>su</strong>perficies <strong>en</strong><br />

las cu<strong>en</strong>cas Costeras al <strong>su</strong>r <strong>del</strong> Bío-Bío. En las cu<strong>en</strong>cas costeras que se ubican<br />

<strong>en</strong>tre los ríos Itata y Bío-Bío, <strong>en</strong> términos g<strong>en</strong>erales se puede afirmar que sólo se<br />

desarrollan actividades forestales y algunos cultivos de secano.<br />

3.1.1 Áreas <strong>actual</strong>m<strong>en</strong>te regadas con una seguridad <strong>del</strong> 85%<br />

En la región <strong>del</strong> Bío-Bío, según cifras estimadas por la Dirección Regional<br />

de Obras Hidráulicas <strong>del</strong> Ministerio de Obras Públicas, la <strong>su</strong>perficie de <strong>riego</strong> bajo<br />

cota canal es de aproximadam<strong>en</strong>te 300.000 hectáreas, de las cuales sólo se<br />

riegan con 85% de seguridad cerca de 180.000, esto es, sólo un 60%.<br />

En el área bajo cota de canal, la efici<strong>en</strong>cia media de <strong>riego</strong> <strong>del</strong> sistema es<br />

m<strong>en</strong>or al 40%, y <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>so agropecuario de 1997 se señala que el 98% de la<br />

<strong>su</strong>perficie se realiza por el método de <strong>riego</strong> gravitacional.<br />

Las principales <strong>su</strong>perficies regadas se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> las provincias de<br />

Bío-Bío y Ñuble, con un 99% de la <strong>su</strong>perficie según c<strong>en</strong>so de 1997, <strong>en</strong> tanto son<br />

insignificantes <strong>en</strong> las provincias de Arauco y Concepción.<br />

En el área <strong>actual</strong>m<strong>en</strong>te regada de la región existe una amplia red de<br />

canales, con una ext<strong>en</strong>sión <strong>su</strong>perior a los 10.000 kilómetros. La mayoría de ellos<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> más de 60 años de uso, han <strong>su</strong>perado <strong>su</strong> vida útil y pres<strong>en</strong>tan un alto<br />

riesgo de colapso, ya que han sido objeto de una escasa o nula inversión por<br />

concepto de mant<strong>en</strong>ción y reparación.<br />

Exist<strong>en</strong> sólo dos embalses de regulación, el embalse Coihueco y la<br />

Laguna <strong>del</strong> Laja, con una capacidad de 30 millones de metros cúbicos y 7.400<br />

millones de metros cúbicos, respectivam<strong>en</strong>te.<br />

Actualm<strong>en</strong>te, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> etapa de construcción el canal Laja­<br />

Diguillín que incorporará una <strong>su</strong>perficie de 63.000 hectáreas con 85% de<br />

seguridad de <strong>riego</strong>, durante los próximos 5 anos y que repres<strong>en</strong>ta una inversión<br />

de 200 millones de dólares.<br />

3.1.2 Áreas pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te regables con seguridad 85%<br />

La región se divide <strong>en</strong> 5 macrozonas agroecológicas: secano costero,<br />

secano interior, valle c<strong>en</strong>tral, precordillera y cordillera de los Andes, zonas que<br />

VIII.45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!