08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La junta de vigilancia exist<strong>en</strong>te, legalm<strong>en</strong>te constituida, ejerce <strong>su</strong><br />

jurisdicción desde la Cordillera de Los Andes hasta el pu<strong>en</strong>te <strong>del</strong> ferrocarril al<br />

<strong>su</strong>r. Aguas abajo de este punto las aguas se consideran libres. En g<strong>en</strong>eral, todos<br />

los canales se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> con agua, aún <strong>en</strong> períodos de escasez, si<strong>en</strong>do poco<br />

común el sistema de turnos. Todos los canales pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a dicha junta<br />

pres<strong>en</strong>tan organizaciones rectoras, ya sean Comunidades de Agua o<br />

Asociaciones de Canalistas, que velan por sí mismos la distribución <strong>del</strong> recurso.<br />

En cuanto a la red de canales, se puede indicar que muchos canales<br />

corr<strong>en</strong> paralelos <strong>en</strong>tre sí, por tramos de varios kilómetros, lo que produce<br />

importantes pérdidas de agua <strong>en</strong> <strong>su</strong> conducción. Además, todos ellos son<br />

excavados <strong>en</strong> tierra, con taludes casi verticales, fondos pedregosos y abundante<br />

vegetación <strong>en</strong> las orillas. Pres<strong>en</strong>tan algunas pérdidas por infiltración,<br />

principalm<strong>en</strong>te al norte <strong>del</strong> río y al ori<strong>en</strong>te de la Carretera Longitudinal, dada la<br />

composición ar<strong>en</strong>osa <strong>del</strong> <strong>su</strong>elo.<br />

A continuación, <strong>en</strong> el Cuadro 3.4-1 se pres<strong>en</strong>tan los principales canales<br />

de la <strong>su</strong>bcu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> río Ñuble.<br />

CUADRO 3.4-1<br />

PRINCIPALES CANALES SECTOR Río ÑUBLE y SUS AFLUENTES<br />

CANAL AREA BAJO COTA SUPERFICIE DE RIEGO<br />

DE CANAL (Há)<br />

(Há)<br />

Chacayal <strong>del</strong> Sur 3.600 1.600<br />

Collico 3.300 1.400<br />

Zemita<br />

1.600<br />

9.500<br />

Virgüín 4.600<br />

Gre<strong>en</strong>e y Maira 7.300 4.060<br />

Municipal 3.600 1.390<br />

Lilahue o Merino 2.500 1.600<br />

Moreira 1.750 1.300<br />

Dadinco 2.560 1.500<br />

Me<strong>del</strong>-Santa Laura 200 200<br />

b2. Río Cato y <strong>su</strong>s Aflu<strong>en</strong>tes<br />

Es un sistema hídrico de reglm<strong>en</strong> netam<strong>en</strong>te pluvial, ubicado<br />

inmediatam<strong>en</strong>te al <strong>su</strong>r <strong>del</strong> río Ñuble, y que ti<strong>en</strong>e como eje principal al río Cato el<br />

cual recibe las agua <strong>del</strong> río Niblinto y el río Coihueco.<br />

Este sistema posee casi 500 Km de canales con los cuales riega<br />

aproximadam<strong>en</strong>te 8700 Há. No exist<strong>en</strong> organizaciones a nivel de cauces<br />

naturales, pero d<strong>en</strong>tro de <strong>su</strong> hoya exist<strong>en</strong> dos asociaciones de canalistas de<br />

gran importancia y que <strong>en</strong> conjunto riegan casi el 70 % <strong>del</strong> área total servida por<br />

el sistema.<br />

VII 1.49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!