08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A <strong>su</strong> vez, el clima imperante <strong>en</strong> la región, aporta las condiciones de<br />

temperatura y humedad necesarias para el desarrollo casi sin limitaciones de una<br />

amplia gama de cultivos <strong>en</strong> los valles c<strong>en</strong>trales, lo que reafirma la opción de la<br />

utilización de los <strong>su</strong>elos <strong>en</strong> labores de mayor r<strong>en</strong>tabilidad. Las únicas zonas con<br />

cierto grado de limitación correspond<strong>en</strong> a los sectores de la Cordillera de la Costa<br />

y de la precordillera, por lo que consecu<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, no pres<strong>en</strong>ta un gran uso <strong>en</strong><br />

actividades agrícolas aunque sí <strong>en</strong> aquellas de tipo silvícola.<br />

De esta manera re<strong>su</strong>lta evid<strong>en</strong>te la necesidad de contar con obras de<br />

regulación que permitan almac<strong>en</strong>ar recursos durante los períodos de abundancia,<br />

Julio - Septiembre, para ser utilizados <strong>en</strong> épocas de m<strong>en</strong>or disponibilidad y mayor<br />

demanda.<br />

Prueba de ello es que la zona con m<strong>en</strong>ores problemas de <strong>riego</strong> a nivel<br />

regional y que muestra los mejores índices de productividad y de desarrollo<br />

económico, es aquélla bajo la alim<strong>en</strong>tación <strong>del</strong> único embalse exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> ltata, el embalse Coihueco.<br />

Estudios que se han realizado reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, tales como los asociados a la<br />

construcción <strong>del</strong> embalse San Fabián de Alico, el Punilla o el Changaral, han<br />

apuntado precisam<strong>en</strong>te hacia este objetivo. También toma especial interés la<br />

explotación de recursos de aguas <strong>su</strong>bterráneas como forma de apoyo a las<br />

situaciones de escasez de recursos de aguas <strong>su</strong>perficiales, los que, a juicio de<br />

estudios hidrogeológicos realizados <strong>en</strong> el área, son bastante abundantes<br />

principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> Itata, que corresponde a la zona con mayores<br />

déficits.<br />

Un aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la seguridad de <strong>riego</strong> promoverá la modernización de las<br />

técnicas de cultivo y por <strong>en</strong>de un aum<strong>en</strong>to de <strong>su</strong> productividad, y además<br />

int<strong>en</strong>sificará el reemplazo de tierras utilizadas por cultivos tradicionales como los<br />

cereales, por otros que pres<strong>en</strong>tan mayor r<strong>en</strong>tabilidad como frutales, viñas<br />

vitivinícolas, hortalizas, etc.<br />

La infraestructura exist<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, es muy antigua, poco práctica y se<br />

pres<strong>en</strong>ta bastante deteriorada. Algunos problemas comunes a todos los canales<br />

de la cu<strong>en</strong>ca son la falta de un programa de manteción continuo <strong>en</strong> el tiempo y la<br />

inexist<strong>en</strong>cia de sistemas de control de caudales y de distribución. Los sectores<br />

que muestran peores condiciones se sitúan <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> Itata, <strong>en</strong> sectores<br />

pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a las <strong>su</strong>bcu<strong>en</strong>cas de los río Ñuble y Chillán, <strong>en</strong> donde la red de<br />

<strong>riego</strong> es <strong>en</strong> extremo desestructurada, con canales de tierra construidos sin razón<br />

apar<strong>en</strong>te, que corr<strong>en</strong> paralelos <strong>en</strong>tre sí a lo largo de varios kilómetros y que riegan<br />

zonas muy alejadas de los cauces naturales, lo que provoca pérdidas importantes<br />

<strong>del</strong> recurso <strong>su</strong>perficial y agrava aún más la situación de escasez que esta zona<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> verano. En la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> río Bío-Bío, se repit<strong>en</strong> algunos de estos<br />

problemas; sin embargo, debido a la mayor disponibilidad de aguas <strong>su</strong>perficiales,<br />

éstos no se hac<strong>en</strong> tan evid<strong>en</strong>tes.<br />

VIl1.126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!