08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

. Agua Potable<br />

.Según las características de los servicios urbanos de agua potable, se<br />

cuantificó el volum<strong>en</strong> de agua utilizado para el con<strong>su</strong>mo de personas y animales<br />

<strong>en</strong> 5~.500.000 m 3 /año para recursos <strong>su</strong>perficiales, lo que repres<strong>en</strong>taría un<br />

caudal continuo de 1,7 m 3 /s, demanda bastante mayor que <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong><br />

Itata, pero que sin embargo repres<strong>en</strong>ta sólo el 1,3 de la demanda total <strong>del</strong><br />

recurso hídrico para la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> Bío Bío (se considera demandas agrícolas e<br />

industriales). El aporte de sectores urbanos, bastante importantes incluso él nivel<br />

nacional, tales como Concepción, con 23.500.000 m 3 /año y Talcahuano, con<br />

27.000.000 m 3 /año provoca el aum<strong>en</strong>to <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> agua potable. Debe añadirse<br />

a este volum<strong>en</strong>, los recursos <strong>su</strong>bterráneos utilizados, que asci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a<br />

23.500.000 m 3 /año, lo que equivale a un caudal continuo de 0,75 m 3 /s. Destacan<br />

<strong>en</strong> este caso las ciudades de Los Angeles, con 7.100.000 m 3 /año y San Pedro,<br />

con 5.900.000 m 3 /s.<br />

Según este estudio, un 63 % de este caudal se utiliza a nivel de Cordillera<br />

de la Costa y sectores costeros, un 30 % <strong>en</strong> el llano c<strong>en</strong>tral y sólo un 7 % <strong>en</strong> la<br />

Cordillera y Precordillera andina.<br />

De todas formas, según los anteced<strong>en</strong>tes recopilados existirían a nivel de<br />

cu<strong>en</strong>ca, derechos de utilización de agua para con<strong>su</strong>mo humano <strong>del</strong> ord<strong>en</strong> de los<br />

3,S m 3 /s.<br />

C. Uso Industrial<br />

Se estima que <strong>en</strong> esta cu<strong>en</strong>ca existe un con<strong>su</strong>mo de agua industrial <strong>del</strong><br />

ord<strong>en</strong> de los 30.000.000 de m 3 /mes, unos 11,5 m 3 /s de caudal continuo.<br />

Destacan las industrias de celulosa y papel, que con un con<strong>su</strong>mo de 13.500.000<br />

m 3 /mes, equival<strong>en</strong>te a 5,2 m 3 /s de caudal continuo, aportan casi el 47 % de la<br />

demanda total de este recurso. También destaca la industria Química y<br />

petroquímica, con 9.600.000 m 3 /mes (3,7 m 3 /s) y la industria siderúrgica, con<br />

3.750.000 m3/mes (1,5 m 3 /s).<br />

Respecto de <strong>su</strong> ubicación, la mayoría de estas industrias se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

<strong>en</strong> los sectores bajos de la cu<strong>en</strong>ca, sector bastante s<strong>en</strong>sible si se considera que<br />

también allí se conc<strong>en</strong>tran los c<strong>en</strong>tros urbanos más importantes de la región. Es<br />

el caso de Papeles Bío Bío y Gacel, <strong>en</strong> San Pedro, Machasa <strong>en</strong> Chiguayante, y<br />

Petrox, C.S. Huachipato, Cem<strong>en</strong>tos Bío Bío e Inchalam <strong>en</strong> Talcahuano.<br />

d. Uso Minero<br />

Desde el punto de vista minero, cabe señalar que los derechos de agua<br />

oficialm<strong>en</strong>te otorgados a las empresas mineras <strong>su</strong>man aproximadam<strong>en</strong>te SOO l/s,<br />

VIII.S5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!