08.02.2014 Views

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

diagnóstico actual del riego y drenaje en chile y su proyección ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ocupar dichas tierras <strong>en</strong> la explotación otra clase de cultivo, más r<strong>en</strong>table que el<br />

<strong>actual</strong>m<strong>en</strong>te explotado.<br />

Otro de las zonas afectadas por problemas de <strong>dr<strong>en</strong>aje</strong> corresponde a los<br />

sectores bajos de Pemuco y algunas zonas dispersas <strong>del</strong> sector de Yungay. Dicha<br />

situación se debe a que pres<strong>en</strong>tan cotas bajas respecto a los niveles bases <strong>del</strong><br />

<strong>dr<strong>en</strong>aje</strong> natural exist<strong>en</strong>te, lo que impide la evacuación normal de los excesos de<br />

aguas lluvias, provocando situaciones de anegami<strong>en</strong>tos transitorias.<br />

En g<strong>en</strong>eral las obras de <strong>dr<strong>en</strong>aje</strong> <strong>en</strong> la región son muy pocas y <strong>en</strong> muchos<br />

casos los cauces exist<strong>en</strong>tes se utilizan con fines de <strong>riego</strong>, que derivan <strong>su</strong>s aguas<br />

hacia estos sectores, agravando los problemas.<br />

En la medida que la expansión de los sectores de <strong>riego</strong> exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la<br />

<strong>actual</strong>idad alcance zonas con dificultades de <strong>dr<strong>en</strong>aje</strong>, se debe considerar la<br />

construcción de sistemas de <strong>dr<strong>en</strong>aje</strong> artificiales, que ayud<strong>en</strong> a la evacuación de<br />

aguas hacia los sistemas hidrográficos naturales. Dichas obras de <strong>dr<strong>en</strong>aje</strong><br />

estarían basadas <strong>en</strong> dr<strong>en</strong>es interceptores o zanjas, ubicadas <strong>en</strong> los límites<br />

prediales, que pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> direcciones perp<strong>en</strong>diculares a los flujos de los acuíferos.<br />

<strong>su</strong>b<strong>su</strong>perficiales, que para esta región <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral re<strong>su</strong>ltan ser este - oeste.<br />

Considerando que muchos de los afectados con esta clase de problemas<br />

son pequeños agricultores que no pose<strong>en</strong> ni los recursos económicos ni la<br />

capacidad técnica <strong>su</strong>fici<strong>en</strong>te para empr<strong>en</strong>der proyectos de esta naturaleza,<br />

nuevam<strong>en</strong>te se observa la necesidad de contar con la aplicación dé una política<br />

de información y de capacitación por parte <strong>del</strong> estado, que pudiera estar inserta<br />

por ejemplo <strong>en</strong> la Ley N°18.450, que permita a este tipo de agricultores contar con<br />

las herrami<strong>en</strong>tas <strong>su</strong>fici<strong>en</strong>tes para la solución de este tipo de problemas, y cuyo<br />

campo de acción abarque desde la forma de obt<strong>en</strong>er créditos para el costeo de los<br />

proyectos hasta los métodos de mant<strong>en</strong>ción periódica que ellos necesit<strong>en</strong>.<br />

4.9.3 Estrategias de Acción Indicativas<br />

Antes que nada debe señalarse que la estrategia de acción que aquí se<br />

propone, es de carácter indicativa, y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral debiera estar <strong>su</strong>peditada a la<br />

estrategia de desarrollo regional que los propios actores y autoridades determin<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> esta región.<br />

La institucionalidad pública vinculada al <strong>riego</strong> se caracteriza por el gran<br />

número de organismos exist<strong>en</strong>tes, los que de manera fragm<strong>en</strong>tada manejan<br />

distintas compet<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> los ámbitos de la planificación, financiami<strong>en</strong>to,<br />

ejecución de obras, administración, transfer<strong>en</strong>cia, investigación y capacitación,<br />

hecho que debe ser abordado de forma que se pueda solucionar <strong>en</strong> el corto plazo.<br />

Las principales instituciones privadas son las organizaciones de u<strong>su</strong>arios,<br />

las empresas con<strong>su</strong>ltoras y ejecutoras de obras y, <strong>en</strong> el ámbito académico la<br />

VII1.129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!