20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y el teatro del absurdo. Durante estos años penetrará fuertemente la influencia<br />

de Brecht entre los dramaturgos.<br />

Generación del sesenta<br />

La Generación del 60 en Poesía tuvo a representantes del calibre de Luis<br />

Hernández, Javier Heraud y Antonio Cisneros, laureado con el Premio de<br />

Poesía Casa de las Américas, otorgado por Cuba. No sería serio olvidar en<br />

este acápite a los talentosos vates César Calvo, Rodolfo Hinostroza y Marco<br />

Martos. Cabe señalar, para evitar errores de interpretación, que Javier Heraud<br />

fue el verdadero paradigma generacional, que estuvo vinculado a la doctrina<br />

marxista y a la militancia política, mientras que Hernández y Cisneros, no.<br />

Como es fácil advertir, los coetáneos no constituye movimiento generacional.<br />

A esta generación en calidad de narradores, pertenecen Oswaldo Reynoso,<br />

Miguel Gutiérrez, Eduardo Gonzáles Viaña, Jorge Díaz Herrera, Alfredo Bryce<br />

Echenique,<br />

La narrativa y la poesía peruanas de fines de la década de 1960 tuvieron<br />

tanto un carácter generacional como uno ideológico. Era un tiempo en que la<br />

literatura era vista como un medio, como un instrumento, para crear una<br />

conciencia de clase. Eran los años del auge de la revolución en Cuba y en el<br />

Perú la mayoría de intelectuales ansiaban una revolución marxista que<br />

rompiera el viejo orden oligárquico y feudal. Algunos escritores aspiraban a un<br />

proceso como el cubano (el poeta Javier Heraud, por ejemplo, murió en mayo<br />

de 1963, en la selva peruana, integrando una columna que pensaba lanzar la<br />

lucha guerrillera), otros tenían sus propios modelos. En este periodo de intenso<br />

compromiso social al escritor le queda poco espacio para el compromiso con<br />

su propia obra. A fines de esta década surge el grupo Narración, influido por el<br />

maoísmo y liderado por Miguel Gutiérrez y Oswaldo Reynoso. Publicaron una<br />

revista con el mismo nombre, aunque tenían pensando llamarla "Agua",<br />

evocando a Arguedas y las tensiones sociales que muestra ese libro.<br />

Generación del setenta<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!