20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c) Los inicios del siglo, cuando primer matrimonio de Elías, con Mathilde<br />

De otro lado, refiere la influencia del cuento de Edgard Allan Poe La caída de la<br />

Casa Usher, por la relación con la gran casa donde habitan estos pequeños<br />

personajes. La destrucción y muerte es otra de las características de la novela<br />

la muerte de don Elías, la muerte del músico y poeta, el recuerdo de la muerte<br />

de Mathilde.<br />

En el estudio El mundo sin Xóchitl de Miguel Gutiérrez. Sobre el desorden de<br />

las generaciones y el ocaso de un mundo ( 2002), Kathya Araujo ,psicoanalista<br />

de profesión, plantea una mirada crítica desde una perspectiva personal pero<br />

influencia por su profesión y el psicoanálisis. Araujo sostiene que EMSX es una<br />

historia de amor incestuosos y a la vez es un relato de la decadencia de la<br />

oligarquía piurana. Parte de las lecturas de Freud para concebir la teoría de la<br />

venganza de los hijos por el poder frente al padre anciano que finalmente<br />

muere .El tono delirante de la novela, afirma se consolida cuando se trata de<br />

reconstruir el mundo que ha desaparecido en forma catastrófica. Araujo plantea<br />

también que el texto novelístico produce u contrapunto de los personajes<br />

(Wences y Xóchitl). Luego establece una postura desde la teoría de la cultura y<br />

el psicoanálisis (teoría mítica simbólica) donde reitera la teoría de la horda<br />

primitiva para vencer al opositor. En la novela de Gutiérrez, señala la crítica:<br />

…en esta novela no se encuentra la presencia del padre todopoderoso, del<br />

padre gozador y perverso en su esplendor; una presencia que, en la figura del<br />

terrateniente u otras sucedáneas, ha estado presente de manera significativa<br />

de Gutiérrez -en La violencia del tiempo, por ejemplo-.esta figura, del padre<br />

dueño de todas las tierras y de todas las mujeres, ha cedido paso a las un<br />

padre derrotado y corrompido. Es el padre que, a pesar de su presencia y<br />

aparente bondad, muestra el otro lado, el de la impotencia y el fracaso. Es el<br />

padre sujeto a los deseos de muerte de los hijos, el padre que debe morir para<br />

dejar espacio al amor incestuoso entre los hijos.” (Araujo:2002, p.212)<br />

También destaca el ―incesto fraternal‖ que se cierne sobre los personajes<br />

infantiles, que abren campo a la esperanza de un goce vital y total entre los dos<br />

hermanos. Más adelante señala que:<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!