20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

otros rapsodas anteriores. A diferencia del arte de la adivinación, al que<br />

acompaña un cierto estado de delirio (mantiké), al arte de la interpretación<br />

(hermeneutiké) acompaña una sobriedad que reclama un esclarecimiento<br />

de la verdad que se transmite. Su función mediadora está cercana a la del<br />

profeta como anunciador directamente inspirado, pero se amplía también a<br />

la mediación humana. En Aristóteles, este esfuerzo de mediación es el<br />

esfuerzo del discurso, de la expresión, de la argumentación, del enunciado<br />

(hermeneia). Un esfuerzo que consiste en traducir el pensamiento en<br />

palabras; un enunciado cuya exteriorización permite al interlocutor captar lo<br />

que la inteligencia quiere transmitir. Esta función mediadora es la que llevó<br />

a los intérpretes de Aristóteles a agrupar sus escritos lógico-semánticos<br />

con el nombre De interpretatione (Peri Hermeneias). En ellos se estudia el<br />

enunciado, esto es, la proposición susceptible de ser verdadera o falsa.<br />

Desde entonces, el hermeneuta asegura el logos, interpreta el sentido, se<br />

pregunta por la verdad a la que responde el enunciado y que accede al<br />

lenguaje. Sin embargo, en la cultura griega, la hermenéutica no designa<br />

únicamente la dimensión sintáctica y semántica del lenguaje; se ocupa de<br />

la inteligibilidad en todas sus dimensiones, y por ello incorpora también la<br />

pragmática. La hermenéutica estudia también el estilo, en tanto que<br />

habilidad para comunicar o transmitir un sentido. En definitiva, se trata de<br />

un término con el que nos preguntamos por el proceso de la significación,<br />

por el carácter mediador de la inteligibilidad; como expresión o<br />

manifestación externa de una palabra interna, como interpretación de un<br />

enunciado que no se entiende por sí mismo, como traducción de un<br />

/lenguaje extraño al lenguaje familiar.<br />

La interpretación del sentido no es una actividad fácil, sobre todo cuando<br />

prolifera el todo está permitido y cuando hay acontecimientos que suponen<br />

una ruptura con la tradición. Hacer la exégesis de un sentido transmitido es<br />

un trabajo difícil, en el que no vale la espontaneidad; la búsqueda de la<br />

verdad transmitida reclama un método exegético, para diferenciar la<br />

verdadera de la falsa interpretación. El verdadero sentido de los<br />

documentos de la historia, de los textos de los filósofos o de los textos<br />

sagrados está mediado por las múltiples interpretaciones que de ellos se<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!