20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

También a fines de la década del '60 surgen en la escena poética limeña los<br />

movimientos literarios Gleba (Ricardo Falla, Manuel Morales, Jorge Pimentel<br />

Jorge Ovidio Vega y otros), Estación Reunida (José Rosas Ribeyro, Elqui<br />

Burgos, Tulio Mora, Oscar Málaga, Ana María Mur y otros) y Hora Zero (Jorge<br />

Pimentel, Juan Ramírez Ruiz, Jorge Nájar, José Carlos Rodríguez, Feliciano<br />

Mejía entre otros). Estos grupos, que se decantarán luego en lo que se ha dado<br />

en llamar la Generación del 70, se caracterizaron por el tono protestatario e<br />

iconoclasta del yo poético que se evidencia más en textos y manifiestos de<br />

marcado acento ideológico en pro del socialismo que en sus expresiones<br />

estéticas. A raíz de una supuesta falta de compromiso social, se producen<br />

altercados entre uno de los líderes de Hora Zero, Jorge Pimentel, y el poeta, ya<br />

consagrado, Antonio Cisneros. En este marco se produce el curioso reto de<br />

Pimentel a un "duelo poético" a Cisneros (declamar ambos ante un público<br />

casual para que espontáneamente los circunstantes determinen al vencedor),<br />

pero éste no aceptó el desafío. "Han empezado con el píe derecho, camaradas.<br />

Ahora falta que escriban con la mano...", les dijo a sus jóvenes colegas. Cabe<br />

señalar, también, que en este periodo del proceso de la literatura peruana<br />

hicieron su aparición como poetas Rosina Valcárcel, Sonia Luz Carrillo, Enrique<br />

Verástegui, Carmen Ollé, Gregorio Martínez, Félix Huamán Cabrera, María<br />

Emilia Cornejo, Alfredo Pita, Patrick Rosas, Abelardo Sánchez León, Omar<br />

Aramayo y -ya en la segunda mitad de dicha década- Enrique Sánchez<br />

Hernani, Luis Alberto Castillo, Juan Carlos Lázaro, Bernardo Rafael Álvarez,<br />

Luis La Hoz, Armando Arteaga, entre otros. Algunos como Ollé, Pita, Rosas,<br />

Sánchez León y Aramayo harían luego una importante obra narrativa. También<br />

aparecen los primeros ensayos narrativos de Fernando Ampuero.<br />

En el teatro hace irrupción la creación colectiva frente a las obras de autor. El<br />

movimiento fue liderado por varios grupos teatrales surgidos en estos años,<br />

entre los que destacan Cuatrotablas, encabezado por Mario Delgado, y<br />

Yuyachkani, por Miguel Rubio Zapata, ambos creados en 1971.<br />

2.2. Gregorio Martínez Navarro<br />

Gregorio Martínez Navarro, nacido en Coyungo, Nazca, en 1942, es uno de<br />

los más destacados representantes, junto con Antonio Gálvez Ronceros, de la<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!