20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miguel Gutiérrez Correa nació en Piura en 1940. Estudió Literatura en la<br />

Universidad Mayor de San Marcos y se graduó con la tesis Estructura e<br />

ideología en Todas las Sangres.Ha publicado las novelas El Viejo Saurio se<br />

retira (1969), Hombres de caminos (1988), La violencia del Tiempo (1991) y La<br />

destrucción del reino (1992).Cuentos y relatos suyos han sido publicados en<br />

revistas y antologías literarias en España, Alemania, el Perú y varios países de<br />

Latinoamérica.<br />

Completa la actividad literaria de Miguel Gutiérrez su labor de ensayista y<br />

estudioso de la literatura peruana, una muestra de la cual constituyen sus<br />

ensayos La Generación del 50: un mundo dividido. Historia y balance y La<br />

Celebración de la novela entre otros.<br />

La narrativa de Miguel Gutiérrez Correa no ha sido aún estudiada por la crítica<br />

peruana y latinoamericana actual como es debido. No existen ,hasta donde<br />

nuestra pesquisa investigativa nos ha permitido tesis ,tesis ni investigaciones<br />

profundas sobre la novela ,motivo de nuestra investigación. Sólo en esta,<br />

primera aproximación bibliográfica, hemos encontrado trabajos incipientes<br />

reunidos en el libro Del viento, el Poder y la Memoria (2002) como los escrito<br />

por Melvin Ledgard, Kathya Araujo, Ricardo González Vigil, Ana María<br />

Gazzolo, José Taboada; reseñas de la novela, por la crítica oficial canónica, y<br />

en los blogers de internet, como es el caso de Javier Ágreda, Ricardo Virhuez,<br />

entre otros. En La novela en dos textos y La invención novelesca (2008), el<br />

novelista Gutiérrez realiza un comentario testimonial sobre los orígenes y las<br />

posibilidades de crear una novela, refiriéndose a la mencionada, estableciendo<br />

relaciones literarias y puntos de vista de la teoría de la novela.<br />

Melvin Ledgard en su trabajo El mundo sin Xóchitl: imaginando coetáneos<br />

(2002),refiere que en EMSX, Gutiérrez se remonta a situaciones anteriores<br />

incluso hasta antes del El viejo saurio se retira, afirmando que los personajes<br />

de su última novela son producto de versiones anteriores más desarrolladas,<br />

donde tiene presencia el incesto, refiere su filiación balzaquiana al tratar de<br />

hacer una competencia al registro civil como lo haría uno de sus escritores<br />

favoritos Honoré de Balzac.<br />

Destaca el hallazgo de manuscritos y la idea de insertar textos a manera de<br />

documentos como cartas y diarios, al estilo del siglo XVIII y XIX. Ledgard<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!