20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conoce límites ni corporales ni sexuales, así como las dos caras de la migración<br />

contemporánea: el haz luminoso de los neones y la radical opacidad de quienes<br />

son iluminados/oscurecidos por ellos. Se trata de la historia de un viaje, de un<br />

intento de desear más allá de las fronteras de la nación, y una búsqueda por<br />

insertarse en la Meca del mundo actual, Nueva York, y su consecuente fracaso.<br />

Por otro lado "Pista falsa" es una propuesta de novela detectivesca casi<br />

convertida en funambulesca por los excesos de sus propios personajes: una<br />

visión del Perú y la agonía de Lima. Y "Una muchacha bajo su paraguas", su<br />

última novela, se trata de un recorrido, con poca nostalgia y mucha furia, por la<br />

historia de una mujer que aprende París a finales de los años 70. A diferencia<br />

de las novelas glamorosas sobre la Ciudad Luz, en ésta se describe el París de<br />

una sudamericana pobre y culta, asombrada ante las solidaridades de los suyos<br />

y la ignorancia de los otros, que trabaja como empleada doméstica en una casa<br />

del Barrio Latino habitada por un matrimonio infiel. Se trata de las miserias<br />

ínfimas, de las vivencias domésticas y de ciertas experiencias intensas que sólo<br />

se logra sentir cuando nos empecinamos e insistentemente repetimos los<br />

mismos tópicos. Los cafés, las fiestas con la presencia de escritores<br />

"consagrados" (la sombra de Ribeyro pasa por el libro), las noches de bohemia,<br />

el vino fluyendo para dar mayor intensidad a las venas, la sangre que explota en<br />

la cara y las risas que apagan los vecinos llamando a la policía. Un París que no<br />

era una fiesta.<br />

En esta novela, una vez más en el caso de la producción literaria de Carmen<br />

Ollé, nos enfrentamos a un reto: "Una muchacha bajo su paraguas" es la<br />

puntillosa descripción de una experiencia límite que, debemos admitirlo, es<br />

imposible en las condiciones de nuestro mundo volver a repetir. La utopía es<br />

hoy una palabra gastada que dejamos como un estropajo a la vera del camino y<br />

con cierta vergüenza. En esta novela, esa misma palabra palpita con todas sus<br />

inquietudes y miedos, pero con cierta prístina vocación originaria que, a lo lejos,<br />

la encontramos poderosamente pura y rabiosamente vital.<br />

Una muchacha bajo su paraguas y otros relatos, es un recorrido con poca<br />

nostalgia y mucha furia, por la historia de una mujer que aprende sobre París a<br />

finales de los años 70. A diferencia de las novelas glamorosas sobre la Ciudad<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!