20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

todos los norteamericanos apoyaron la barbarie de Bush en relación a Irak o<br />

Afganistán), Retablo ofrece una visión distinta, por lo menos más matizada,<br />

sobre los sucesos atroces que ocurrieron en ese pueblo durante la guerra<br />

interna.<br />

De modo que ya en un plano extraliterario, la novela de Julián Pérez tendrá que<br />

ser tomada en cuenta para que historiadores del futuro, de espíritu abierto y<br />

equilibrado, formulen una versión más objetiva de lo que sucedió en<br />

Lucanamarca. El rol de Manuel Jesús como narrador-personaje merece un<br />

último comentario. Aunque es el narrador principal y quien desencadena la<br />

historia, su discurso no es ni narcisista ni monológico, pues al incorporar otras<br />

voces y otras memorias, relativiza su propia visión de los sucesos y confiere<br />

una dimensión dialógica al tejido narrativo. De otro lado, la representación que<br />

hace de sí mismo, dista de ser complaciente: a la profunda crisis existencial por<br />

la que atraviesa –ruptura matrimonial, sentimiento de haber fracasado en todas<br />

las metas que se impuso en la vida- se añade el secreto sentimiento de culpa<br />

que arrastra por haber abandonado a sus padres huyendo a Lima para evitar la<br />

represión militar por ser hermano del "sanguinario terrorista" Grimaldo Medina.<br />

Existen, desde luego, algunos defectos formales y técnicos secundarios que no<br />

desmerecen la calidad del libro.<br />

En suma, Julián Pérez Huarancca con Retablo ha escrito una buena, incluso<br />

muy buena novela -no sólo en cuanto al tema de la guerra, sino de la novela<br />

peruana- en general. El fantasma que te desgarra”. Pocas ocasiones se<br />

presentan en la escena narrativa local para efectuar el comentario de libros<br />

excepcionales. El fantasma que te desgarra de Julián Pérez (2a. ed.Lima: San<br />

Marcos, 2009) es uno de ellos por el nivel de su exigencia artística, el<br />

compromiso con la veracidad del drama que retrata y la visión del intelectual y<br />

escritor que concibe su conflicto y predicamento. Es una novela de trama y de<br />

lenguaje; en la trama, asistimos a las peripecias del personaje Fredy<br />

enmarañado en los derroteros de la violencia política como medio de<br />

supervivencia (es periodista y vive de los hechos); en el lenguaje, asistimos a la<br />

exigente experiencia de modular al castellano andino como lengua para referir<br />

la guerra y adquirir así el tono de la épica.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!