20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el mundo». El libro mereció el Premio Bienal de Novela José María<br />

Arguedas en 1976, instituido por Goodyear del Perú S. A.<br />

2.3. Antonio Gálvez Ronceros<br />

Antonio Gálvez Ronceros (1932), profesor principal de la Universidad<br />

Nacional Mayor de San Marcos, es natural de Chincha, pueblo de ambiente<br />

rural del Sur Chico de la costa peruana. Con sus libros de cuentos, Los<br />

ermitaños y Monólogo desde las Tinieblas, Gálvez Ronceros "ha hecho<br />

aportes definitivos al cuento peruano, ha cimentado una tradición popular y<br />

ha abierto territorios narrativos que son ahora explorados por escritores de<br />

generaciones posteriores". Ellos permitieron constatar "que Gálvez Ronceros<br />

no sólo es un buen narrador de historias cortas, sino que, después de<br />

Ribeyro, es el más notable cuentista de la Generación del 50", como afirma<br />

Miguel Gutiérrez, en su libro Generación del 50: Un mundo dividido (Pág.<br />

139).Si bien su veta más conocida recrea el universo afro-peruano del Sur<br />

chico, en Historia para reunir hombres y luego en Cuadernos de agravios y<br />

lamentaciones se produce un cambio. El escenario es la ciudad y el lenguaje<br />

es otro. En la novela que está preparando, los hechos se desarrollan<br />

también en la ciudad. Lo que se mantiene constante en sus obras es su hábil<br />

manejo del lenguaje, su dosis de fantasía y humor... En 1974 obtuvo los<br />

premios primero y segundo de cuento en el concurso José María Arguedas<br />

organizado por la Asociación Universitaria Nisei del Perú; y en 1982, el<br />

primer premio de cuento y el segundo de periodismo en certámenes<br />

organizados por la Municipalidad de Lima.<br />

Aventuras con el candor (1989 )Selección de sus artículos publicados en los<br />

periódicos limeños La República y El Diario. Actitudes, personajes,<br />

costumbres, creencias, niveles de lenguaje popular, se encuentran<br />

impregnados de una fresca savia de humor sutil. En no pocos casos esta<br />

impregnación es sólo un tránsito hacia un propósito mayor: la desmitificación<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!