20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

literatura de los negros en el Perú. Ambos escritores, para evitar la confusión<br />

evidente con la "novela negra" que es la literatura policial, han elegido una<br />

frase para referirse a sus escritos: literatura de campiña. Y efectivamente, los<br />

escritos de Martínez y de Gálvez aluden al campo costeño y sus personajes<br />

casi siempre son campesinos de la etnía negra. Martínez hizo sus estudios<br />

iniciales en Nazca, luego, en 1961, ingresó a la Universidad Nacional de<br />

Educación en Chosica, luego pasó a la Universidad Nacional Mayor de San<br />

Marcos en 1964, se graduó como bachiller en 1967 y obtuvo el título de<br />

profesor en 1969. Siguió estudios de lingüística entre 1969 y 1971 y fue<br />

incorporado como docente en 1971. Entre 1982 y 1984 trabajó en la<br />

Universidad de Grenoble. Actualmente reside en Estados Unidos y trabaja<br />

como anticuario.<br />

Ha escrito, entre otros, los siguientes libros: Tierra de caléndula (1977), Canto<br />

de sirena (1985), La gloria del piturrín y otros embrujos del amor (1985) y<br />

Crónica de músicos y diablos (1991). Si el primero de sus libros, Tierra de<br />

caléndula, es un conjunto de cuentos, de sabor clásico, que reúne relatos con<br />

personajes negros en su mayoría, los libros que siguieron son difícilmente<br />

clasificables. En Canto de sirena expone sus reflexiones sobre la vida y narra<br />

sus aventuras amorosas un anciano negro, Candelario Navarro. A pesar de ser<br />

Candelario Navarro un personaje real, Canto de sirena se relaciona<br />

genéricamente con la llamada novela-testimonio, de la que puede ser un<br />

ejemplo Biografía de un cimarrón, del cubano Miguel Barnet. La novela de<br />

Gregorio Martínez se ha relacionado también con Matalaché (1928), del autor<br />

afroperuano Enrique López Albújar. Crónica de músicos y diablos, su segunda<br />

novela, relata los viajes de una familia de músicos negros peruanos, los<br />

Guzmán, y la historia de los negros cimarrones de Huachipa.<br />

Puede decirse que Canto de sirena es una novela, pero es una narración<br />

peculiar, hasta cierto punto inimitable. Se trata de reflexiones sobre la vida que<br />

se hace un personaje negro de mucha edad, Candelario Navarro, quien aparte<br />

de caracterizarse por un humor, al mismo tiempo reflexivo y desenfadado, va<br />

llevando el apunte, de cada una de las aventuras amorosas que ha tenido<br />

durante su dilatada existencia. El texto muestra la sabiduría popular en distintos<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!