20.10.2014 Views

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

HERMENÉUTICA NARRATOLÓGICA DE LA NOVELA CANTUTEÑA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuerpos, sobre todo, los cuerpos femeninos. Se pone en evidencia el papel que<br />

cumplen fluidos, dientes, excrementos: "La caca es tan poderosa como un<br />

pequeño complejo" y asimismo, las relaciones intercorporales que dividen a las<br />

personas a partir de "la pose es el esquema que traduce/ la manera de<br />

constituirse en "los de arriba" o "los de abajo". No se trata de un libro de poesía<br />

erótica. Su punto focal no está localizado en el ardor y las pasiones, como lo<br />

sostiene Bethsabé Huamán, las relaciones que se establecen entre cuerpo y<br />

poesía pasan, básicamente, por "una situación conflictiva con ese cuerpo, que<br />

pierde fortaleza, que se honguea, que deja de ser apetecible y por tanto también<br />

produce una contradicción con esa necesidad, esa dependencia del cuerpo<br />

hermoso y deseado por el otro, hombre, sociedad, identidad" ("Generación del<br />

ochenta. Escritura y diferencia" p. 2). En este recorrido por la fisiología<br />

descarnada de un cuerpo femenino en proceso de deterioro comprendemos en<br />

toda su dimensión la radical fragilidad de la naturaleza humana.<br />

Precisamente por esta forma de acercarse al poderoso tema de lo corporal es<br />

que, por otro lado, el libro demandó una recepción diferente: ya que no se<br />

trataba de versos líricos organizados sobre el erotismo clásico de quien alaba al<br />

amante o de quien describe su propio cuerpo en el acto sexual, tópicos bastante<br />

desarrollados entre la poesía escrita por mujeres, sino de una reflexión desde lo<br />

corporal sobre lo político, se esperaba del receptor que abriera los ojos ante la<br />

escritura como espacio donde el yo poético gana la batalla simbólica del lecho.<br />

El acto sexual es cuestionado minuciosamente, desde todos sus ángulos,<br />

incluso los estéticos: "¿dónde radica la belleza en la consumación de unos<br />

frescos/ senos o en la felación?", pero lo que se pone en juego, en este libro, es<br />

la violencia con la que Ollé opone la libertad del sexo y el cuerpo frente a<br />

cualquier práctica diaria que aprisione al ser en su carnalidad, sobre todo, si se<br />

trata de prácticas de dominación masculina. Por esto mismo, en la medida que<br />

"un cuerpo que sufre insoportablemente exige/ al margen del sistema solar y las<br />

estrellas/ su liberación inmediata" la narradora se aferra a un cierto regusto<br />

sádico y sáfico para enaltecer al cuerpo atravesando todas las cerraduras del<br />

mismo.<br />

"Las dos caras del deseo", la primera novela strictu sensu de Carmen Ollé, se<br />

puede leer desde dos perspectivas: las dos fases del deseo amoroso, que no<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!