13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Foto: Endesa Chile.<br />

Luis Uribe, director del proyecto<br />

hidroeléctrico Los Cóndores.<br />

concretos? El 31 de marzo de este año<br />

se adjudicó el contrato de las obras civiles<br />

del proyecto a la empresa Ferrovial Agroman,<br />

la que ya ha estado organizando su<br />

equipo de trabajo y solicitando los permisos<br />

y autorizaciones pertinentes para<br />

iniciar los trabajos en terreno.<br />

<br />

de los procesos de licitación del contrato<br />

de equipamiento y de la línea de<br />

transmisión. Adicionalmente, la compañía<br />

licitó el servicio de inspección para<br />

todas las obras del proyecto, y se espera<br />

<br />

adjudicación de los contratos principales<br />

de la central.<br />

Relaciones comunitarias,<br />

el mayor desafío<br />

Pese a las características innovadoras<br />

del proyecto, no todo ha marchado sobre<br />

ruedas. Si hay un aspecto que ha hecho<br />

tambalear su desarrollo ha sido la re-<br />

<br />

el acercamiento con las organizaciones<br />

de regantes representadas por la Junta<br />

de Vigilancia del Río Maule. Un factor que<br />

ha puesto a prueba las capacidades de<br />

negociación de la compañía, luego de que<br />

la comunidad manifestara su preocupación<br />

por la escasez del recurso hídrico<br />

tras los cuatro años de sequía que han<br />

estado azotando a la región.<br />

“Para enfrentar este problema establecimos<br />

mecanismos de diálogo con<br />

<br />

tranquilidad de que la utilización de los<br />

recursos hídricos se realizará de acuerdo<br />

al Convenio de Regulación del Río<br />

Maule que rige desde el año 1947”, dijo<br />

Luis Uribe, director del proyecto hidroeléctrico.<br />

Así, el 28 de febrero de este año la<br />

Junta de Vigilancia del Río Maule y Endesa<br />

tirá<br />

optimizar el uso del Embalse de la<br />

Laguna del Maule, punto vital para los<br />

regantes, y establecer los mecanismos de<br />

operación de las aguas para la generación<br />

eléctrica. Todo ello para viabilizar la construcción<br />

y puesta en marcha del proyecto<br />

Los Cóndores, iniciativa emblemática<br />

de Endesa que se emplazará en uno de<br />

los territorios más resplandecientes de la<br />

naturaleza chilena.<br />

A la vanguardia tecnológica<br />

No sólo en términos de diseño destaca el proyecto Los Cóndores, sino<br />

también en el ámbito técnico. Por ello, Endesa Chile realizó una serie<br />

de optimizaciones a la nueva apuesta energética, las que fueron apro-<br />

<br />

Para Luis Uribe, director del proyecto hidroeléctrico Los Cóndores, las<br />

<br />

entre el Embalse de la Laguna del Maule y la quebrada de Lo Aguirre<br />

Chico y las obras de la zona de caída, pasando a ser completamente<br />

subterráneas.<br />

“Estas optimizaciones permitieron una disminución considerable<br />

de la superficie a utilizar con beneficio ambiental directo sobre el<br />

paisaje, suelo, vegetación y fauna existente en la zona. Lo anterior<br />

implicó adoptar nuevas tecnologías constructivas, entre las que<br />

destaca el uso de una máquina tunelera -Tunnel Boring Machine<br />

(TBM)- que permite disminuir el uso de explosivos. El proyecto<br />

será la primera obra hidráulica en Chile que utilizará una TBM del<br />

tipo doble escudo para excavar un túnel de aducción”, explicó el<br />

ejecutivo.<br />

nme 102 <strong>julio</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!