13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Antofagasta debería ser la primera<br />

región desarrollada del país y ejemplo de<br />

que la industria minera no es una maldición”,<br />

asegura Razmilic. Entonces, lo que<br />

se necesita -según el dirigente- es iniciar<br />

cuanto antes una nueva etapa en el desarrollo<br />

de la región.<br />

Con esto último concuerdan autoridades<br />

como la ministra de Minería, Aurora<br />

Williams y el vicepresidente Ejecutivo de<br />

Corfo, Eduardo Bitrán, quienes coincidieron<br />

con diversos representantes de la industria<br />

regional de Antofagasta en el marco<br />

de la cena anual de la AIA.<br />

Para Bitrán, hoy existe la oportunidad<br />

de transformar la riqueza minera en conocimiento<br />

para exportar tecnología, de manera<br />

de desarrollar una economía basada<br />

en el conocimiento.<br />

Sin embargo, esa nueva etapa que se<br />

habla para el sector debe ir necesariamente<br />

de la mano de una mayor inclusión,<br />

según advierte la ministra Williams, ya que<br />

hoy no se puede pensar en un desarrollo<br />

económico que no vaya acompañado de<br />

desarrollo social y paz social.<br />

“Para nuestro gobierno, la paz social es<br />

fundamental. No cabe duda que da garantías<br />

a la inversión y en particular al sector<br />

minero”, sostiene la ministra de Minería.<br />

Cluster minero<br />

Una pronta consolidación del llamado<br />

cluster minero es un elemento<br />

central para mejorar el panorama en<br />

la región de Antofagasta, según el diagnóstico<br />

de la AIA. Pero después de<br />

20 años desde que se incorporó este<br />

concepto a la Estrategia de Desarrollo<br />

Regional, hoy hay una mirada un poco<br />

más optimista en el principal gremio<br />

empresarial de Antofagasta.<br />

Razmilic dice que con la llegada al ministerio<br />

de Minería de Aurora Williams,<br />

podría existir un nuevo impulso en estos<br />

temas. Y así lo ha manifestado la propia<br />

ministra, al indicar que uno de los lineamientos<br />

de la cartera será retomar la institucionalidad<br />

del cluster.<br />

“Queremos restablecer políticas de<br />

cluster que permitan la proyección de los<br />

proveedores en el largo plazo”, asegura<br />

Williams, destacando a un sector que juega<br />

un rol fundamental en la industria.<br />

<br />

que enfrentan los proveedores es la poca<br />

capacidad de innovación. Pero, ¿qué es<br />

lo que falta? “La innovación requiere un<br />

componente escaso que es capital social,<br />

<br />

unos con otros, la capacidad de generar<br />

visión compartida y perseverar a lo largo<br />

del tiempo para lograr esas metas comunes”,<br />

responde el vicepresidente Ejecutivo<br />

de Corfo.<br />

La relación de las compañías mineras<br />

con los proveedores parece ser la clave<br />

para avanzar, dice Razmilic, ya que para<br />

mejorar la competitividad de la industria<br />

se debe fortalecer una alianza estratégica<br />

con las empresas proveedoras localizadas<br />

en la región bajo un modelo “ganar-ganar”.<br />

“Debemos innovar con nuevas y mejores<br />

prácticas en la gestión de abastecimiento<br />

y contratos y en paralelo, desarrollar<br />

las competencias empresariales de<br />

nuestras empresas pequeñas y medianas”,<br />

agrega el presidente de la AIA.<br />

Foto: AIA.<br />

Lo mismo opina el vicepresidente de<br />

Corfo, quien dice que “hay que cambiar<br />

la relación tradicional que existe entre la<br />

empresa minera y los proveedores, que es<br />

una relación contractual de corto plazo,<br />

donde se minimizan costos, que es la antítesis<br />

del tipo de vínculo que permite generar<br />

valor compartido tratando de resolver<br />

desafíos que enfrentan unos y otros”.<br />

A pesar de que las autoridades reconocen<br />

que hay mucho por avanzar, Bitrán<br />

destaca que “hay destellos luminosos importantes”<br />

como el programa de desarrollo<br />

de proveedores que ha impulsado<br />

Codelco y BHP Billiton.<br />

“Hay un grupo de proveedores interesantes<br />

que ha logrado emerger, que ha<br />

logrado soluciones, pero la mayoría de<br />

ellos no han sido capaces de empaquetar<br />

estas soluciones, de transformarlas<br />

en productos replicables que se puedan<br />

escalar, crecer y por lo tanto transformarse<br />

en proveedores globales”, concluye el<br />

representante de Corfo.<br />

Diversos representantes de la industria regional de<br />

Antofagasta se reunieron en el marco de<br />

la cena anual de la AIA, que<br />

además coincidió con el<br />

aniversario número<br />

70 del gremio.<br />

<strong>julio</strong> 39 nme

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!