13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seminario reunirá a estudiantes metalúrgicos<br />

Los estudiantes de metalurgia de las universidades chilenas se preparan para asistir<br />

en agosto próximo al ya tradicional seminario anual organizado por los alumnos de la<br />

<br />

de Valparaíso (PUCV).<br />

Será el cuarto Seminario de Estudiantes de Ingeniería en Metalurgia Extractiva, SIM,<br />

que este año reunirá a más de doscientos estudiantes de siete universidades que<br />

imparten la carrera, además de una delegación de la Universidad de Arequipa, Perú.<br />

“Es el primer paso para internacionalizar el encuentro, que a pesar de darse en un<br />

escenario complejo para la industria, nuevamente despertó gran interés en los estudiantes”,<br />

destaca Sergio Rojas, presidente de la Comisión Organizadora de SIM.<br />

El evento se realiza del 20 al 22 de agosto próximo en el Hotel O´Higgins de Viña<br />

del Mar, y su temario abordará los principales aspectos del quehacer minero y metalúrgico,<br />

desde procesos extractivos hasta aspectos de seguridad, medio ambiente y<br />

responsabilidad social.<br />

<br />

Optimización de Activos e Innovación de Anglo American Chile; Ralph Bourdin,<br />

asesor de Recursos Humanos de la misma compañía; Enrique Carretero, gerente de programas de AMIRA International; Claudia<br />

Araya, ingeniera de Holtec Ltda.; Eduardo Morin Cerliani, ingeniero metalurgista de Codelco División Andina; Rosa Vera, decana<br />

de la Facultad de Ciencias PUCV; y Fernando Concha, docente de la Universidad de Concepción.<br />

Ministra de Minería encabeza<br />

panel sobre litio en Antofagasta<br />

Los nuevos planes que<br />

tiene el gobierno para<br />

explorar y explotar el<br />

litio en el país fueron<br />

analizados en el marco<br />

de un panel de discusión<br />

organizado por el Instituto<br />

de Políticas Públicas (IPP)<br />

de la Universidad Católica<br />

del Norte (UCN) en<br />

Antofagasta.<br />

La actividad tuvo como<br />

expositora central a la ministra<br />

de Minería, Aurora<br />

<br />

a la importancia que tiene<br />

el litio para Chile, ya que<br />

el país posee una de las mayores reservas mundiales de este<br />

mineral no metálico.<br />

La titular de Minería destacó que la región de Antofagasta<br />

será una de las zonas con mayor impacto en el país por la<br />

exploración y explotación del litio.<br />

Por esta razón, Williams invitó a la propia UCN a participar<br />

en el debate en torno al litio, y a aportar con sus ideas a la<br />

comisión técnica nacional que creó el gobierno a mediados<br />

de junio para establecer una política pública para la explotación<br />

de este mineral.<br />

Masiva asistencia marca Feria<br />

de Seguridad en Chuquicamata<br />

Un positivo<br />

balance arrojó<br />

una feria enfocada<br />

en la seguridad<br />

minera<br />

que organizó<br />

Codelco en<br />

la división<br />

Chuquicamata.<br />

En total, fueron<br />

56 expositores<br />

los que mostraron cuáles son los 10 riesgos críticos de la<br />

división y sus respectivos controles. Además, un stand entregó<br />

información sobre el Reglamento Especial de Seguridad y Salud<br />

Ocupacional, Resso, para las empresas contratistas y subcontratistas<br />

de la división.<br />

Entre los visitantes también estuvieron futuros mineros del Liceo<br />

B-10 América, el Jorge Alessandri Rodríguez y los alumnos<br />

de la Universidad Tecnológica, Inacap, quienes conocieron cómo<br />

trabaja la división en seguridad, experiencia que les servirá<br />

cuando ingresen al mundo laboral en cualquier faena minera de<br />

la zona.<br />

El gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, William Henott,<br />

dijo que “en esta feria aprendimos haciendo, lo que es muy importante<br />

porque a partir de esta experiencia se pueden aplicar<br />

los controles a los 10 riesgos críticos de la división. Estamos<br />

convencidos que esta es la forma correcta de hacer llegar los<br />

mensajes de seguridad”.<br />

nme 60 <strong>julio</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!