13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

intermitencia en algunas energías renovables,<br />

pero hay proyectos de este tipo que<br />

producen energía las 24 horas. Es el caso<br />

del sistema solar que se va a construir en<br />

Atacama, ya que guarda el calor en un colector<br />

térmico con base a sales y con eso<br />

mueve la turbina las 24 horas del día con<br />

energía solar. La geotermia también es una<br />

<br />

se ha destinado una enormidad de recursos<br />

públicos y no se ha llegado a nada. Habría<br />

que pedir explicaciones por qué aún<br />

no tenemos un desarrollo de esta energía.<br />

Y lo otro es la torre eólica, que por<br />

inversión térmica produce corrientes descendientes<br />

que mueven 12 turbinas que<br />

son capaces de producir 500 a 600 megawatts<br />

de potencia, con costos bastante<br />

razonables. O sea, hay proyectos de energías<br />

renovables que pueden dar potencia<br />

<br />

minera y la industria en general, porque<br />

son quienes demandan más energía.<br />

¿Cuál es su opinión respecto a la Ley<br />

20/25? ¿Cree que es una medida óptima<br />

para potenciar las ERNC?<br />

Creo que es una ley que incluso se<br />

puede quedar corta. De hecho la Presidenta<br />

Bachelet ha hablado de un 30% al 2030,<br />

que me parece bastante realista. Hay que<br />

pensar que las Naciones Unidas recomendó<br />

a los países que para el año 2040 el 80%<br />

de su matriz energética total sean ERNC.<br />

Para lograrlo, tiene que haber una visión de<br />

la gente que gobierna, como también del<br />

sector privado, académico y empresarial de<br />

innovar por el bien del futuro del país.<br />

¿Qué condiciones deberían cambiar<br />

<br />

energética real?<br />

<br />

raye la cancha. Porque cambiar la ampolleta<br />

incandescente de la casa de la señora Juanita<br />

por una led, es importante, pero hay que<br />

recordar que las residencias son sólo el 17%<br />

del consumo. Más del 60% del consumo es<br />

la industria pesada y la minería, por lo tanto,<br />

<br />

Tengo entendido que el gobierno<br />

<br />

energética, que me parece lo más adecuado<br />

que se haga con el acuerdo de todos<br />

los actores. Este cambio hay que hacerlo<br />

ya y es rentable.<br />

¿Qué evaluación hace de la gestión ambiental<br />

que realizan las grandes compañías<br />

mineras? ¿Cree que las medidas adoptadas<br />

ayudan a una real conservación de la biodiversidad?<br />

Es cierto que las empresas mineras<br />

son las compañías que representan severos<br />

impactos por la intervención que<br />

tienen. Por lo tanto, la mejor gestión ambiental<br />

de las empresas mineras es hacer<br />

bien las cosas. Es bueno relacionarse con<br />

las comunidades para que sepan qué se<br />

hace, pero eso no es lo mismo que una<br />

alianza de apoyo con la comunidad. Ponerle<br />

pasto a la cancha de fútbol de la zona<br />

no reemplaza que la contaminación esté<br />

bien tratada, eso es lo que hay que hacer<br />

realmente bien.<br />

El fenómeno del empoderamiento ciudadano<br />

que hoy día se da en Chile tiene mucho que<br />

ver con el malestar por la destrucción que<br />

se iba a hacer en la Patagonia, según dice<br />

Patricio Rodrigo.<br />

Para el director de Corporación Chile<br />

Ambiente, hay una serie de obstáculos<br />

que tienen que ser cambiados tanto a nivel<br />

normativo como administrativo para mejorar<br />

el funcionamiento del sistema energético.<br />

Foto: Felipe Pinto.<br />

nme 78 <strong>julio</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!