13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nombramientos<br />

Atlas Copco<br />

Marcel Boerner Sengpiel<br />

asumió como gerente de<br />

Recursos Humanos para el<br />

área de negocios de Minería<br />

y Construcción de la empresa<br />

Atlas Copco Chilena. Además,<br />

el ejecutivo cumple el<br />

rol de gerente de Recursos<br />

Humanos Legal para toda la<br />

compañía en Chile.<br />

Boerner es psicólogo de la<br />

<br />

magíster en Gestión de Recursos Humanos de<br />

San Diego State University, California. Posee más<br />

de 15 años de experiencia profesional.<br />

Héctor Yáñez se integró<br />

recientemente como<br />

Regional Technology<br />

Manager South America<br />

del negocio Mining<br />

Solutions en la empresa<br />

Basf. Yáñez es ingeniero<br />

civil químico de la<br />

Universidad Católica de<br />

<br />

un MBA de la Universidad<br />

de Chile.<br />

El ejecutivo tiene más de 25 años de experiencia<br />

en procesos hidro-metalúrgicos y se ha desempeñado<br />

en importantes operaciones mineras en<br />

Chile.<br />

En su nuevo rol, Yáñez reforzará el servicio<br />

técnico a los clientes y liderará regionalmente los<br />

proyectos de desarrollo e innovación en minería.<br />

FDA Ingenieros<br />

Basf<br />

Elizabeth Leyton asumió<br />

como nueva gerente de<br />

Proyecto de la empresa FDA<br />

Ingenieros. La ejecutiva -ingeniera<br />

civil industrial de la<br />

Universidad Católica- cuenta<br />

con 21 años de experiencia<br />

en minería, ocupando cargos<br />

similares en compañías<br />

como Fluor, Koch y Sedgman.<br />

Su llegada a FDA Ingenieros<br />

se enmarca en el objetivo de reforzar el servicio<br />

en la administración y coordinación de proyectos,<br />

asegurando el estándar de calidad y cumplimento<br />

de plazos.<br />

Tetramet celebra dos décadas<br />

en el mercado de bombas para la minería<br />

Posicionado como uno de los<br />

actores del suministro de equipos<br />

de bombeo en la minería nacional, la<br />

empresa Tetramet celebra este año<br />

dos décadas en el mercado.<br />

Creada en 1994, la empresa se orientó<br />

desde un comienzo al rubro de las<br />

bombas y válvulas, tomando algunas<br />

representaciones importantes, como<br />

la fábrica europea Ensival Moret,<br />

“lo que respondía a los avances que<br />

venían en el área de lixiviación de<br />

óxidos y sulfuros de baja ley”, según<br />

recuerda Charles Windelschmidt,<br />

director gerente de Tetramet.<br />

Actualmente, la empresa tiene operando<br />

bombas en casi todas las instalaciones mineras y varias de hasta 2.500 Kw<br />

de potencia que corresponden a bombas verticales, asegura Windelschmidt.<br />

Ejecutivo de Moly-Cop<br />

realiza clase magistral en UCN<br />

Con una clase magistral a<br />

cargo del presidente para<br />

Sud América del Grupo<br />

Moly-Cop Internacional,<br />

Jaime Sepúlveda, se<br />

inauguró formalmente el<br />

año académico del Departamento<br />

de Ingeniería<br />

Metalúrgica y Minas de la<br />

Universidad Católica del<br />

Norte, UCN, en Antofagasta.<br />

En su exposición, titulada<br />

“La Belleza de la Línea<br />

<br />

los antecedentes, destacando la lógica de ver el sustento en la recopilación<br />

de datos.<br />

Del mismo modo, Sepúlveda recalcó la trascendencia que tiene el proceso<br />

de pensamiento en los estudiantes, más aún cuando están ad portas de ser<br />

profesionales y en donde el mundo laboral a veces puede ser duro, según<br />

advirtió.<br />

Durante la ceremonia, también se premió a los estudiantes con los mejores<br />

promedios entre los que sobresalió Esteban Cruces, de Ingeniería Civil Metalúrgica,<br />

quien fue reconocido como el mejor alumno del Departamento<br />

de Ingeniería Metalúrgica y Minas, como también de la Facultad de Ingeniería<br />

y Ciencias Geológicas. De la misma forma se destacó a la alumna Cindy<br />

Santander de Ingeniería Civil de Minas y a Mauricio Álvarez, de Ingeniería de<br />

Ejecución en Metalurgia.<br />

nme 134 <strong>julio</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!