13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tomando en cuenta que Cochilco<br />

prevé que en 2015 el precio del cobre se<br />

ubicará en torno a US$ 3 la libra, con un<br />

límite de US$ 2,8 la libra, y que Codelco<br />

reportó excedentes en el primer trimestre<br />

de <strong>2014</strong> un 38% menos en relación a<br />

igual período de 2013, las fórmulas para<br />

concretar proyectos estructurales y así no<br />

disminuir la producción se ha transformado<br />

en prioridad.<br />

¿Cuál será la estrategia de Codelco<br />

para cumplir con la carpeta de proyectos?<br />

Es la interrogante que tanto desde la cuprífera<br />

como desde La Moneda deberán<br />

resolver para mantener las proyecciones<br />

de la empresa.<br />

Recursos frescos, la piedra de tope<br />

En la tradicional cuenta pública del 21<br />

de mayo, la Presidenta Michelle Bachelet<br />

dedicó unos pocos párrafos a minería, con<br />

una especial mención a la esperada capitalización<br />

de Codelco.<br />

“Queremos reposicionar el liderazgo<br />

de nuestra empresa estatal y asegurar su<br />

proyección en las próximas décadas, pero<br />

también hemos comprometido su capitalización.<br />

Para ello enviaremos en el segundo<br />

semestre de este año un proyecto<br />

de ley para materializar su capitalización<br />

sobre la que informaremos en los próximos<br />

meses”, señaló la mandataria ante el<br />

Congreso Pleno.<br />

Finalmente, una arista de esta inyección<br />

de recursos se dio a conocer a inicios<br />

de <strong>julio</strong>, luego que el ministerio de<br />

Hacienda anunciara US$ 200 millones en<br />

una primera etapa para apoyar el plan de<br />

inversiones de Codelco, cifra que proviene<br />

de las utilidades obtenidas por la<br />

estatal en 2013.<br />

La cifra, que está muy lejos de los<br />

US$ 1.200 millones que había solicitado<br />

la propia estatal para este año, decepcionó<br />

a parlamentarios de zonas mineras y a<br />

la Federación de Trabajadores del Cobre<br />

(FTC), que advirtió que la decisión del gobierno<br />

no resuelve “la urgente necesidad<br />

de inyectar recursos frescos a Codelco”.<br />

Así, la solicitud del Plan de Negocios<br />

y Desarrollo de Codelco presentado en<br />

marzo al Ejecutivo por US$ 4.000 millones<br />

para el período <strong>2014</strong>-2018 aún no<br />

tiene una respuesta clara, pese a que el<br />

nuevo gobierno había reconocido la ne-<br />

co”<br />

para la empresa.<br />

“Los proyectos estructurales requieren<br />

financiamiento fresco. Cualquier<br />

situación distinta no concreta la<br />

verdadera necesidad de Codelco, que<br />

es materializarlos. De lo contrario, se<br />

genera incertidumbre, que de alguna<br />

manera retrasa las proyecciones de la<br />

empresa”, afirmó la ministra de Minería,<br />

Aurora Williams, poco después de asumir<br />

su cargo.<br />

Una vez conocida la decisión de capitalizar<br />

a la empresa por US$ 200 millones,<br />

el ministro de Hacienda, Alberto Arenas,<br />

intentó tranquilizar a las voces críticas<br />

<br />

sobre este tema.<br />

“En el programa de gobierno y en el<br />

mensaje del 21 de mayo de la Presidenta<br />

Bachelet decía que durante el segundo<br />

semestre de <strong>2014</strong> se enviará un proyecto<br />

de ley con la capitalización de Codelco<br />

<br />

conversando con la empresa y esa materia<br />

la daremos a conocer en su momento”,<br />

aseguró Arenas.<br />

De esta forma, la piedra de tope para<br />

sostener el ritmo de la producción -que<br />

en los últimos cinco años ha estado por<br />

sobre las 1,6 millones de toneladas mé-<br />

-<br />

<br />

de año, de la mano del proyecto de ley<br />

anunciado por el gobierno.<br />

Mientras tanto, las opiniones no se<br />

hacen esperar. Para el presidente del di-<br />

Foto: Codelco.<br />

El presidente del directorio de Codelco,<br />

Óscar Landerretche.<br />

La búsqueda de mayor capitalización<br />

será crucial para el desarrollo de los cinco<br />

proyectos estructurales por US$ 25.000<br />

millones que Codelco pretende poner en<br />

marcha antes del 2020. En la foto, obras del<br />

proyecto Nuevo Nivel Mina, de El Teniente.<br />

Foto: Codelco.<br />

<strong>julio</strong> 21 nme

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!