13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bolivia reunirá en agosto a ministros de<br />

minería y energía del G77 + China<br />

El próximo 25 y 26 de agosto aterrizarán en Bolivia los ministros de Minería y<br />

Energía de las naciones que agrupan el G77, organización de apoyo conformada<br />

por 133 países en vías de desarrollo.<br />

El objetivo de la reunión, la cual tendrá como invitado especial a China, es debatir<br />

sobre la industrialización de los recursos minerales. “Se tratará de una reunión<br />

con los ministros de minería y energía de los países, para debatir sobre la gobernanza<br />

de los recursos naturales y su proceso de industrialización”, detalló el<br />

presidente boliviano, Evo Morales (en la foto), tras la cumbre de jefes de Estado<br />

y de Gobierno del G77 que se realizó a mediados de junio en Santa Cruz.<br />

El foro contará con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para el<br />

Desarrollo Industrial (Onudi), la Comisión Económica para América Latina y<br />

El Caribe (Cepal) y de los organismos homólogos que existen en Naciones<br />

<br />

nes<br />

de carácter internacional”, argumentó el presidente de Bolivia.<br />

Cae en 50% exploración minera en Argentina<br />

En lo que va del año, la exploración minera en el país trasandino cayó un 50% por<br />

los bajos precios de los metales en los mercados internacionales y la mayor incertidumbre<br />

para invertir en el país. Así lo aseguró Julio Ríos, presidente del Grupo de<br />

Empresas Mineras Exploradoras de la República Argentina, Gemera.<br />

“Cuando comenzó esta década, proyectamos que hasta 2015 se invertirían cerca<br />

de U$ 330 millones anuales en exploración pura. Pero a raíz de la erosión de la<br />

macroeconomía, los desembolsos en exploración pura se desplomaron”, señaló el<br />

representante gremial (en la foto).<br />

A pesar del complejo escenario, Julio Ríos asegura que en el norte del país, la exploración<br />

y operación minera mantiene altas expectativas para los próximos años. “Sales<br />

de Jujuy, de Orocobre, está completando la instalación de una planta para producir<br />

carbonato de litio. En tanto, las empresas Exar y Rodinha consiguieron fondos para<br />

avanzar con la exploración de sus prospectos”, detalló.<br />

Perú envía proyecto de ley para<br />

nuevos contratos mineros<br />

<br />

<br />

contratos de estabilidad tributaria por un plazo de 15 años para proyectos<br />

mineros con inversiones superiores a US$ 500 millones.<br />

En el marco de un paquete de medidas para reactivar la economía, el<br />

proyecto de ley enviado al Congreso con carácter de urgencia, incluye<br />

-<br />

sos<br />

y potencia una mayor promoción de la inversión privada en Perú.<br />

“Resulta necesario ajustar los importes de inversión y el plazo, así como crear un nuevo CET (Contrato de Estabilidad Tributaria)<br />

<br />

para la minería en Perú.<br />

<strong>julio</strong> 17 nme

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!