13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El nuevo reglamento<br />

El 2025 es el año que se ha propuesto<br />

el gobierno de Bolivia para industrializar la<br />

minería. En once años este país espera tener<br />

solucionado los principales problemas<br />

del área para transformar al rubro en un<br />

pilar fundamental de la economía.<br />

En la búsqueda de este propósito surge<br />

el planteamiento de una nueva Ley de<br />

Minería, reglamento que comenzó a gestarse<br />

en 2011 para reemplazar al Código<br />

de Minería vigente desde 1997.<br />

“Como gobierno no estamos en condiciones<br />

de enajenar ni permitir el saqueo<br />

de nuestros recursos naturales, mucho<br />

menos por empresas transnacionales que<br />

le han hecho un daño irreparable al país”,<br />

expresó el ministro de la Presidencia, Juan<br />

Ramón Quintana, al momento de plantear<br />

los cambios para la actividad.<br />

Este aviso generó especulaciones por<br />

parte de la Federación Nacional de Cooperativas<br />

Mineras, Fencomin. El principal<br />

<br />

quedaba estipulada la prohibición de una<br />

alianza comercial de las cooperativas con<br />

inversionistas privados y/o extranjeros, lo<br />

que generó la alerta en los trabajadores<br />

mineros.<br />

La molestia de los cooperativistas se<br />

tradujo en numerosas protestas, logrando<br />

la suspensión momentánea de la polémica<br />

<br />

inició conversaciones con las cooperativas<br />

para buscar consensos sobre el punto en<br />

niones<br />

dieron frutos.<br />

“Finalmente, las cooperativas no podrán<br />

suscribir contratos de asociación con<br />

empresas privadas, pues se trata de una<br />

<br />

pero sí podrán constituir empresas mixtas<br />

con el Estado para lo que deberán adecuar<br />

su estructura de cooperativa a la de<br />

empresa mixta”, explicó el ministro del Interior,<br />

Carlos Romero.<br />

Así, con esta discrepancia ya soluciona-<br />

dente<br />

Evo Morales logró poner en vigencia<br />

la nueva Ley de Minería. La noticia fue<br />

<br />

el boom de las materias primas coincidiera<br />

con los cambios políticos que impulsa<br />

el gobierno.<br />

A grandes rasgos, la nueva normativa<br />

otorga al Estado mayor control y convierte<br />

a las cooperativas en productores<br />

de primera categoría, lo que les permitirá<br />

acceder a yacimientos con alto grado de<br />

mineralización.<br />

“La nueva ley tiene olor a minero,<br />

y ya no expresa intereses de empresas<br />

privadas. Ahora, los mineros independientes<br />

serán productores de primera<br />

categoría y accederán a vetas importan-<br />

Foto: Portal del Sur.<br />

La nueva normativa minera convierte<br />

a las cooperativas en productores de<br />

primera categoría, lo que les permitirá<br />

acceder a yacimientos con alto<br />

grado de mineralización.<br />

Este año el gobierno de Evo Morales puso en<br />

vigencia la nueva Ley de Minería.<br />

Foto: Hispantv.<br />

<strong>julio</strong> 9 nme

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!