13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Foto: Codelco.<br />

Nuevo escenario:<br />

Gestión hídrica, clave para la<br />

viabilidad de los proyectos mineros<br />

La industria minera debe gestionar tempranamente los impactos<br />

de sus operaciones sobre el recurso hídrico y hacer planificación<br />

de largo plazo, según el diagnóstico de expertos.<br />

Eric Rivera<br />

Desde Viña del Mar<br />

Los amenazantes efectos del cambio<br />

climático sobre la disponibilidad de<br />

agua, junto con el creciente empodera-<br />

<br />

nuevo escenario donde la gestión hídrica<br />

debe formar parte indispensable de los<br />

proyectos que emplean el recurso.<br />

Con este panorama, la industria minera<br />

debe gestionar tempranamente los<br />

impactos de sus operaciones sobre el re-<br />

go<br />

plazo, según el diagnóstico de expertos<br />

internacionales.<br />

Para el director de Recursos Hídricos<br />

de Codelco, Álvaro Hernández, la gestión<br />

del impacto es clave para la sustentabilidad<br />

de todo proyecto.<br />

“La cultura del derecho de aguas es<br />

parte del pasado, y si bien generó un mercado<br />

que cumplió su objetivo, también fue<br />

responsable de dar mala fama a la minería<br />

respecto del uso del agua”, sostiene el<br />

ejecutivo, quien participó junto a otros<br />

especialistas internacionales en el cuarto<br />

congreso Water in Mining <strong>2014</strong>.<br />

Hernández añade que el control del<br />

riesgo del negocio requiere actualmente<br />

soluciones innovadoras y en armonía con<br />

las comunidades, los demás usuarios y el<br />

ecosistema.<br />

“El recurso debe ser gestionado reconociendo<br />

su valor social, ambiental y<br />

económico, considerando la variabilidad<br />

climática, la biodiversidad y la energía”, indica.<br />

La gestión de cuencas requiere entender<br />

su dinámica y actuar como usuario<br />

solidario, contribuyendo con liderazgo,<br />

aportando buenas prácticas e información<br />

y haciendo alianzas para la investigación,<br />

agrega Hernández. Para el ejecutivo, una<br />

comunidad informada y motivada por la<br />

sustentabilidad hídrica de la cuenca, siempre<br />

hallará las soluciones y el apoyo para<br />

implementarlas.<br />

nme<br />

122 <strong>julio</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!