13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Agenda de Energía:<br />

Los puntos que<br />

quedaron en el tintero<br />

Si bien la agenda energética<br />

presentada por el gobierno promueve<br />

algunas medidas relevantes, mientras<br />

no se modifiquen las leyes eléctricas<br />

y se incorpore mayor competencia<br />

al sistema, no habrá cambios<br />

importantes. Así, el mapa eléctrico<br />

seguirá tal como está y no podrá salir<br />

de la crisis en la que se encuentra<br />

sumido, aseguran algunos expertos.<br />

Daniela Tapia<br />

Con alta expectación y una igual<br />

dosis de expectativas fue presentada la<br />

Agenda de Energía, la nueva hoja de ruta<br />

del gobierno que se lanzó con una sola<br />

<br />

podrían venir en uno de los sectores críticos<br />

para el desarrollo del país. Un objetivo<br />

ambicioso, dicen algunos, mientras que<br />

para otros se trata de una tarea urgente y<br />

que no se puede seguir postergando.<br />

Y es que sin HidroAysén en el mapa eléctrico<br />

y con un grupo considerable de proyectos<br />

paralizados, el documento del gobierno<br />

busca enfrentar un escenario complicado con<br />

un nuevo marco general y prioridades. ¿Pero<br />

qué tan viables son las medidas contenidas en<br />

la Agenda? ¿Apunta hacia cambios importantes?<br />

¿Es un documento más de otros tantos<br />

que se han dado a conocer?<br />

Son interrogantes que a esta hora<br />

se hacen algunos especialistas en energía<br />

que plantean ciertas dudas en relación<br />

a esta nueva estrategia: si bien la agenda<br />

promueve algunas medidas relevantes, no<br />

apuntaría a resolver los problemas de fondo<br />

que adolece el sistema eléctrico.<br />

Así lo plantea la directora de Fundación<br />

Terram, Flavia Liberona, al considerar<br />

que faltó incorporar iniciativas concretas<br />

que apunten a desconcentrar el mercado<br />

eléctrico. Sólo de esta manera, dice, se podrán<br />

eliminar las barreras y salir de la crisis<br />

que aqueja al sector.<br />

“Si bien la agenda plantea un nuevo<br />

rol del Estado en materia energética,<br />

éste no será viable si no hay cambios<br />

legales que pasen por la Constitución. El<br />

nuevo documento no plantea cambios<br />

regulatorios para que el Estado asuma<br />

en forma permanente un rol en el diseño<br />

de la política pública energética”,<br />

dice Liberona.<br />

nme 88 <strong>julio</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!