13.11.2014 Views

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

1405013168nueva-mineria-julio-2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sonami advierte que la<br />

minería chilena estaría<br />

perdiendo liderazgo<br />

frente a México y Perú<br />

Un escenario poco favorable para la minería chilena es<br />

el que expuso el presidente de la Sociedad Nacional<br />

de Minería (Sonami), Alberto Salas, durante el seminario<br />

“Escenario económico y proyecciones sectoriales”,<br />

organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).<br />

“Años atrás teníamos un liderazgo muy importante en<br />

América Latina; ahora México es el principal destino de<br />

<br />

lo tanto, nuestra tendencia ha sido ir decreciendo en<br />

este liderazgo”, dijo Salas en el encuentro.<br />

El gremio espera un crecimiento del PIB minero del 4% para <strong>2014</strong>, alcanzando una producción de 6 millones de toneladas métricas<br />

<br />

En cuanto al precio del cobre, Sonami estima que la demanda estará levemente por sobre la oferta. “Mantendremos un precio del<br />

cobre como el que estamos observando hoy”, precisó el presidente de la Sonami.<br />

Grupo transversal entrega documento de nueva política minera a Bachelet<br />

Tras un año de trabajo y una decena<br />

de reuniones, un grupo transversal de<br />

políticos, ex ministros, empresarios,<br />

trabajadores y dirigentes sociales encabezados<br />

por el ex Presidente Ricardo<br />

Lagos, le entregó a la actual Jefa de<br />

Estado, Michelle Bachelet, una propuesta<br />

sobre una nueva política minera para<br />

el país.<br />

El documento, titulado “Minería y Desarrollo<br />

Sostenible en Chile: Hacia una<br />

visión compartida”, incluye una profunda<br />

reforma al Sistema de Evaluación de<br />

Impacto Ambiental (SEIA), acotando el<br />

rol del Comité de Ministros, que hoy es<br />

<br />

proyectos, y que hace pocas semanas<br />

rechazó el megaproyecto HidroAysén.<br />

En concreto, el texto plantea revisar<br />

esta institución ministerial, “de manera<br />

-<br />

<br />

También señala que el SEIA debe velar por los “impactos sinérgicos” de los proyectos existentes en el mismo territorio, como también<br />

<br />

Otra propuesta para el sistema ambiental es abordar de mejor manera la participación ciudadana. En concreto, se pide “fortalecer y<br />

anticipar los procesos de participación de las comunidades afectadas en la evaluación de proyectos”.<br />

tria<br />

minera; cambios tributarios que impliquen que parte de los ingresos generados por la minería se queden en las regiones; y darle a<br />

<br />

nme 54 <strong>julio</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!